Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
Los recursos acuíferos de Marruecos se reducirán del 10 al 15 por ciento de aquí a 2020
 
 


Los recursos acuíferos de Marruecos se reducirán del 15 al 20 por ciento de aquí a 2020 y aumentará además la frecuencia de las sequías como consecuencia del cambio climático, advirtió hoy el Alto Comisario marroquí de Planificación, Ahmed Lahlimi.

Lahlhimi expuso hoy en una conferencia las profundas transformaciones que sufrirá el país en las dos próximas décadas como consecuencia del cambio climático, el crecimiento demográfico y la globalización, y dijo que el país debe movilizarse para afrontarlas.

Recordó que, a nivel mundial, se prevé un aumento de las temperaturas medidas de entre 1,4 y 5,8 grados centígrados de aquí al final del siglo y señaló que este hecho hará que se recrudezcan las sequías y la penuria de agua, especialmente en el Mediterráneo y en áfrica.

En el caso de Marruecos, dijo que se prevé un aumento de las temperaturas medias de entre 0,6 y 1,1 grados por decenio y una reducción de las lluvias del 4 por ciento en el horizonte del año 2020.

Estos cambios climáticos supondrán una amenaza para el volumen de agua de los embalses y conllevarán una degradación del manto vegetal y el deterioro de las condiciones de vida de las poblaciones de las zonas áridas y semiáridas del país, así como un riesgo de que se agrave el problema del éxodo rural.

En cuanto al crecimiento demográfico, dijo que la población de áfrica pasará de 920 millones a 1.520 millones de habitantes, lo que engendrará un aumento de la presión migratoria sobre los países de la orilla sur del Mediterráneo, que seguirán siendo un paso obligado para los emigrantes que se dirigen a Europa.

"Marruecos está situado en una zona de tránsito entre una Europa que envejece, que pierde efectivos y que adopta políticas de inmigración selectivas, y una áfrica pobre en la que se registra una explosión demográfica", subrayó.

La población marroquí pasará de los 30 millones de habitantes actuales a 38 millones en 2030, es decir un crecimiento anual de 300.000 habitantes.

La esperanza de vida pasará de 72 años en 2004 a 77 años en 2030 y las personas de más de 60 años pasarán de 2,4 millones a 5,8 millones en el mismo periodo.

El Alto Comisario para la Planificación señaló también que la población urbana pasará de 16,4 millones a 24,4 millones en 2030, mientras que la población rural permanecerá estable, en torno a 13,6 millones de personas. EFE


Miércoles, 30 Mayo, 2007 - 05:14
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready