Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
Resuelven el misterio del Anillo de Fuego
 
 


Científicos australianos han descubierto no sólo por qué las cadenas de volcanes que bordean el Pacífico, el llamado Anillo de Fuego, o Cinturón de Fuego, tienen la forma de un anillo, sino también por qué éste se está encogiendo.

(NC&T) El equipo de científicos, de la Universidad de Monash y la Universidad Nacional Australiana, investigó qué sucede cuando una placa tectónica se hunde debajo de otra, y ha encontrado que los bordes de las placas en contacto se mueven tan rápido como las mismas placas. La nueva teoría explica cómo evolucionan los bordes de las placas a lo largo de millones de años para producir los segmentos en forma de arco presentes en muchas partes del mundo.

Los expertos no saben a ciencia cierta por qué sólo unas pocas secciones del Anillo de Fuego están curvadas en la misma dirección que el anillo, mientras que la mayoría de las secciones están curvadas en dirección opuesta. De acuerdo con los hallazgos del equipo, la longitud de la zona de contacto entre las placas tectónicas, lugar donde ocurren los grandes seísmos, controla la dirección de curvatura. Globalmente, muchas de estas fronteras, incluyendo buena parte de las ubicadas en el Anillo de Fuego, son menores de 3.000 kilómetros de longitud, y tienden a curvarse hacia el lado opuesto al anillo.

El equipo trabajó varios años en el desarrollo de las ideas y modelos informáticos empleados en este estudio. El grupo de investigadores también requirió la ayuda de la supercomputadora más grande de Australia para simular detalladamente los procesos geológicos a gran profundidad en el subsuelo.

La clave para entender la subducción es que toda placa tectónica que es reciclada en el interior de la Tierra tiene una extensión finita que corresponde a la longitud de la frontera de la placa en la superficie. Es un proceso tridimensional porque una vez que la placa entra en el manto, el material que la rodea puede fluir alrededor. Los modelos informáticos permitieron al equipo entender exactamente la interacción entre el manto y las placas recicladas.

Encontraron que conforme la placa es subducida hacia el interior del planeta, ésta se dobla porque está siendo deformada por el material del manto que fluye alrededor de ella. Este retorcimiento se expresa en la superficie como la curvatura de la zona de subducción, produciendo un borde en forma de arco que generalmente migra hacia atrás con relación al movimiento de la placa tectónica.


Jueves, 31 Mayo, 2007 - 10:47
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready