Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.

Max Planck(1858-1947) Físico alemán.
Contacto
Estrés de las embarazadas afecta al feto en periodos tempranos de gestación
 
 


Las mujeres embarazadas con síntomas de estrés transmiten la ansiedad al feto, desde periodos de gestación tan tempranos como las cuatro semanas, según un estudio realizado por expertos del Imperial College de Londres.


Los bebés que todavía están en el útero de la madre están expuestos a las hormonas que provocan el estrés y que tienen potenciales consecuencias negativas en el funcionamiento del cerebro del niño, revela la investigación, publicada en el último número de la revista "Journal Of Clinical Endocrinology".

Para determinar si la ansiedad de la madre podía afectar al feto, los expertos realizaron un estudio en 267 mujeres en estado de gestación, a las que midieron los niveles de cortisol, la hormona que provoca el estrés, que penetra en el flujo sanguíneo cuando sentimos ansiedad.

Aunque a corto plazo, esta hormona es positiva ya que ayuda al organismo a solventar situaciones estresantes, a largo plazo puede ocasionar cansancio y depresión.

En su experimento, los científicos analizaron muestras de sangre de la madre y fluido amniótico del útero de la embarazada y detectaron que a las cuatro semanas de gestación, los altos niveles de cortisol en la sangre de la mujer aumentaban los niveles del fluido amniótico, producido principalmente por el feto.

Este fluido constituye un buen indicador de la exposición del bebé a una serie de sustancias, entre las que se incluyen las hormonas.

No obstante, los expertos advirtieron de la necesidad de continuar investigando para averiguar cómo afectan los niveles altos de estrés de la mujer al feto.

Según la tocóloga Pampa Sarkar, ahora se debería continuar trabajando "para desenmarañar los mecanismos por los que el estrés maternal afecta al feto, tanto durante la vida fetal y durante la niñez".

Otro estudio publicado en enero cuantificó la inteligencia de más de cien bebés cuyas madres habían sufrido niveles muy altos de estrés durante los embarazos y halló que los coeficientes intelectuales de los niños se encontraban generalmente diez puntos por debajo de la media.EFE


Jueves, 31 Mayo, 2007 - 11:59
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready