Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Más control desde mañana para 30.000 productos químicos vida cotidiana
 
 


Más de 30.000 sustancias químicas fabricadas o importadas en la UE, potencialmente peligrosas y presentes en productos cotidianos como el champú o los juguetes, estarán sometidas a un mayor control a partir de mañana con la entrada en vigor del reglamento REACH.

España va a crear un centro de referencia REACH que dé soporte técnico a las administraciones que tendrán que evaluar las sustancias, apoyo en I+D+i para aplicar el principio de sustitución y evaluación de riesgo, explicó hoy a Efe el secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio climático, Arturo Gonzalo Aizpiri.

Además, el ministerio de Medio Ambiente presentará mañana el portal de información REACH, a través del que se atenderán las dudas y las demandas de todas las empresas y sobre todo las de los usuarios intermedios que emplean estos productos en su actividad.

Marca la tendencia de la gestión de sustancias químicas en la UE, y el Gobierno tratará de aprovechar "en este desafío" las oportunidades "y minimizar los riesgos", añadió Aizpiri.

El nuevo reglamento sobre el registro, la evaluación y la autorización de sustancias químicas (conocido con las siglas en inglés REACH), fue aprobado formalmente por la Unión Europea el pasado 18 de diciembre.

Después de tres años de tramitación suaviza la propuesta inicial para aliviar los costes en la industria, ya que no obliga a las empresas a desarrollar alternativas para las sustancias de toxicidad probada, uno de los puntos más criticados por los ecologistas.

El objetivo del REACH, cuya principal novedad es que hace recaer la responsabilidad sobre la seguridad en la industria y no en la administración pública, es controlar los productos químicos peligrosos, sustituirlos en la medida de lo posible por sustancias menos nocivas y reemplazar los 40 textos legislativos que existen actualmente por una única regulación.

Así, establece un sistema único para medir la peligrosidad y autorizar 30.000 sustancias químicas, presentes, por ejemplo, en los tejidos sintéticos, las latas de conserva o los electrodomésticos.

Existen más de 100.000 tipos de sustancias químicas en el mercado europeo, de las que 70.000 quedan fuera de la regulación REACH, y serán las otras 30.000 las que deban declararse en un registro, que será examinado por las autoridades públicas.

Además, los productos más peligrosos (unos 1.500) requerirán la autorización de la Agencia Química Europea, que tendrá sede en Helsinki (Finlandia) y deberá estar operativa en junio de 2008, y a la que las empresas deberán demostrar la seguridad de lo que fabrican.

Las principales organizaciones ecologistas españolas valoraron en declaraciones a Efe que el nuevo reglamento marcará "un antes y un después" en el control de las sustancias químicas y tóxicas pero coincidieron en que es limitado y "deja la puerta abierta" a "muchas" sustancias cancerígenas.

Así, Enrique Segovia, de WWW/Adena, confío en que futuras revisiones de la norma sirvan para que esos productos "no impacten sobre el medio ambiente y la salud" y que la futura Agencia Química Europea sea "totalmente independiente" de la industria.

Por Ecologistas en Acción, Vicente Moreno, destacó que la declaración de intenciones "puede ser la correcta", pero no recoge todas las sustancias de la propuesta inicial y algunas que son cancerígenas se podrán seguir utilizando mientras "el empresario demuestre que tiene un control adecuado".

En opinión de Sara del Río, de Greenpeace, la norma marcará "un antes y un después" en la gestión de las sustancias químicas porque será la industria la que tenga que informar sobre sus efectos en la salud y el medio ambiente pero lamentó que sólo cubra las que se producen por encima de una tonelada anual.EFE


Jueves, 31 Mayo, 2007 - 04:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready