Por primera vez, se ha logrado encontrar una manera de medir la masa de una célula con una elevada precisión. La nueva técnica, que se sirve de un detector micromecánico, puede permitir a los investigadores el desarrollo de equipos de diagnóstico portátiles y baratos, y podría también ofrecer una singular ventana para examinar cómo cambian las células cuando están atravesando la fase de división celular.
(NC&T) A diferencia de los métodos convencionales, la nueva técnica, desarrollada en el MIT, permite a las células permanecer en un fluido mientras son pesadas, abriendo ello toda una nueva gama de posibilidades. Además de pesar células, la tecnología puede ser usada para pesar nanopartículas o submonocapas de biomoléculas con una resolución en solución que es seis órdenes de magnitud más sensible que la proporcionada por los métodos de sensores de masa comerciales. Los métodos de medición de masa actuales alcanzan una gran resolución, pero sólo trabajando con materia no viva, porque el procedimiento exige que se haga al vacío. Los investigadores resolvieron este dilema usando un método alternativo. Hasta ahora, los expertos han pesado partículas con una resolución ligeramente mejor que un femtogramo, pero creen que refinando el método, la sensibilidad podrá aumentarse en varios órdenes de magnitud dentro de varios años.  | | (Ilustración artística del concepto que permite medir la masa de una bacteria y nanopartículas individuales en un fluido.) (Foto: Thomas Burg) | |
---|
Los investigadores también pueden medir la densidad de masa de partículas o células, mediante la estrategia de cambiar la densidad de la solución circundante. El equipo de investigación está estudiando otras aplicaciones para esta novedosa técnica. Un área prometedora es la creación de un aparato que pueda reproducir la capacidad para contar células que tienen los citómetros de flujo (contadores de células), los cuales generalmente son empleados para monitorizar el número de células CD4 en pacientes con SIDA. Contando dichas células, un tipo de las del sistema inmunológico, los médicos pueden saber cuánto ha progresado la enfermedad en los enfermos de SIDA. Un pequeño chip que pueda contar células empleando este nuevo método de pesar del MIT podría ser una sólida y barata alternativa a los citómetros de flujo disponibles en el mercado. Dado que el dispositivo se puede fabricar en cantidades industriales mediante técnicas convencionales de procesamiento de semiconductores, ello permite producirlo en un formato desechable, de usar y tirar. |
|