Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
Un proyecto de la UE desarrollará el primer avión de células de combustible
 
 


El proyecto ENFICA-FC («Environmentally Friendly Inter City Aircraft powered by Fuel Cells», o Aeronaves interurbanas y ecológicas impulsadas por células de combustible) recibirá 2,9 millones de euros de la UE como parte de la prioridad de aeronáutica y espacio del Sexto Programa Marco (6PM).

La Universidad Politécnica de Turín encabeza este proyecto, cuyo propósito es desarrollar una aeronave interurbana que emplee tecnología de células de combustible en su sistema de propulsión y almacenamiento de hidrógeno.

Además, se desarrollarán estas tecnologías para sustituir los sistemas eléctricos de a bordo con aeronaves más grandes que sean «más eléctricas» o totalmente eléctricas.

«Ningún otro proyecto financiado por la Comisión Europea promete unos resultados tan ambiciosos», aseguró el coordinador del proyecto, Romeo Giulio, profesor titular de diseño aeronáutico y estructuras aeroespaciales de la Universidad Politécnica de Turín.

«Las tecnologías de energía basadas en el hidrógeno y las células de combustible han llegado a tal punto que pueden aprovecharse para iniciar una nueva era en los sistemas de propulsión de aviones ligeros y aeronaves pequeñas de corto recorrido.»

Las ventajas de aplicar estas tecnologías serán los bajos niveles de ruido y de emisiones, características de especial importancia para los aviones de corto recorrido, que suelen despegar y aterrizar en zonas urbanas.

La posibilidad de despegar y aterrizar sin infringir la normativa de reducción del ruido fijada para campos de aviación en zonas urbanas y en las proximidades de centros de población permitirá el uso de dichos campos de aviación por la noche, cuando las normas son más estrictas.

El sistema de células de combustible en cuestión se instalará en aviones escogidos, con los que se efectuarán pruebas de vuelo y de rendimiento para probar el concepto de cara a su aplicabilidad futura en otros aviones interurbanos.

Los resultados de este ambicioso proyecto se presentarán en actos públicos (en tierra y en vuelo) cuando transcurran los tres años que durará este proyecto de investigación.

La UE proporcionará dos tercios de los fondos de este proyecto y confía en que el desarrollo de la tecnología de células de combustible se erija en alternativa ecológica a los combustibles fósiles. CORDIS


Viernes, 01 Junio, 2007 - 05:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready