Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
UE apuesta por tecnologías limpias de cara a "tercera revolución industrial"
 
 


Los ministros de Medio Ambiente de la UE comenzaron hoy a perfilar futuras acciones para potenciar el desarrollo de las tecnologías limpias, convencidos de que serán el eje de la "tercera revolución industrial".

En una reunión a la que asistió la ministra española Cristina Narbona, los titulares de Medio Ambiente hablaron además de la necesidad de revisar el actual sistema europeo de comercio de emisiones de CO2 para mejorar su funcionamiento.

El lugar elegido para el encuentro fue "Zollverein", una mina de acero declarada monumento histórico-industrial y exponente de la primera revolución industrial, recordó en rueda de prensa el ministro alemán de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, cuyo país preside la UE este semestre.

Ningún otro sitio podía ser más adecuado para comenzar a preparar la tercera revolución industrial, consideró el ministro.

Gabriel se refirió al potencial que ofrecen las tecnologías verdes, en las que Europa está a la cabeza.

Según el ministro, el 40 por ciento de las empresas que se dedican a las energías renovables en el mundo son europeas, porcentaje que asciende al 50 por ciento en el sector de la gestión de aguas y el reciclado.

"No sólo queremos hacer de la UE la economía más competitiva del mundo, sino que deseamos convertirnos en los pioneros de la eficiencia de los recursos y en las innovaciones ecológicas", explicó el titular alemán.

El ministro alertó, no obstante, de que la UE afronta una competencia cada vez mayor procedente de Japón, Estados Unidos y Australia, por lo que instó a los países a adoptar medidas para animar a las empresas europeas a aumentar las inversiones en ese área.

En la reunión, los titulares europeos adoptaron unas conclusiones que abogan por la puesta en marcha de estándares más dinámicos para incentivar el desarrollo de innovaciones eficientes desde el punto de vista energético.

Los países coincidieron en que para ciertos grupos de productos con alto impacto ecológico se debería aplicar un esquema de constante competencia que premiara a los sistemas más respetuosos con el entorno.

Asimismo, debatieron la oportunidad de lograr una mayor armonización de la fiscalidad en el área del medio ambiente e incidieron en la necesidad de eliminar los subsidios a las actividades perjudiciales para el entorno.

En el ámbito del sistema europeo de comercio de emisiones, los ministros coincidieron en la necesidad de "introducir mejorar después de 2012", cuando finalice la primera fase del esquema.

A partir de ese momento, indica el texto adoptado, se recurrirá a la venta y subasta de los derechos que se conceden a las empresas para poder emitir CO2, que ahora se conceden gratuitamente.

Los ministros valoraron además la futura introducción en ese sistema del sector de la aviación. EFE


Sábado, 02 Junio, 2007 - 11:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready