Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar

Oliver Wendell Holmes(1809-1894).
Físico, escritor y poeta estadounidense
Contacto
Verdes piden Europa reduzca contaminantes 30% y lidere lucha cambio climático
 
 


El eurodiputado de Los Verdes, David Hammerstein, destacó hoy la necesidad de que la Unión Europea (UE) lidere la lucha contra el cambio climático, para lo que le pidió que reduzca al menos un 30% los productos contaminantes en los próximos trece años.

Hammerstein, quien pronunció una conferencia titulada "Tomemos el cambio climático en serio" en el marco de la feria Bioterra que se celebra en el recinto Ficoba de Irun (Guipúzcoa), aseguró que "corresponde a la clase política responder al reto" que supone este problema planetario, ante el que "es imprescindible y posible reaccionar".

Para ello, defendió la necesidad de que las instituciones pongan en marcha "planes transversales de lucha contra el cambio climático" con el objetivo de "reducir en un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero" que producen las "actividades e instalaciones municipales".

"Es imprescindible y factible mejorar nuestra eficiencia energética anualmente entre un 3% y un 4%", añadió el portavoz de Los Verdes, quien propuso la implantación de "medidas de etiquetado para los productos eficientes, una fiscalidad que anime el ahorro y que castigue a las actividades más derrochadoras, y la modulación de las tarifas eléctricas para penalizar el consumo excesivo".

"Las energías renovables -continuó- han de salir del gueto y el elitismo, porque ya están haciendo una contribución creciente a nuestra seguridad climática y de suministro energético, pero aún no es suficiente".

Abogó además por la ruptura de los "monopolios" en el sector energético que, a su juicio, está "enormemente centralizado", al tiempo que rechazó "el intento de rehabilitar la energía nuclear".

El eurodiputado aseguró también que para paliar el cambio climático "no se debería permitir que funcionara ninguna planta térmica sin la avanzada tecnología de secuestro de carbón (libre de CO2)".

Para el sector de la automoción y el transporte, reclamó el uso de "tecnologías y motores más eficientes y limpios por ley, la 'internalización' de los costes externos del transporte con un impuesto sobre el combustible de los aviones y la expansión del sistema de peajes para camiones", entre otras medidas.

"La vivienda es otro sector clave para contribuir a la reducción de emisiones contaminantes. Existen grandes posibilidades de ahorro y eficiencia en el ciclo de materiales de construcción, en los diseños bioclimáticos, en el aislamiento y la iluminación, y en el fomento de hábitos sociales responsables", concluyó.EFE


Domingo, 03 Junio, 2007 - 05:16
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready