Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Gestos de simios aportan pistas sobre la evolucion de la comunicacion humana | | | |
Investigadores del Centro Nacional Yerkes de Investigación sobre Primates, dependiente de la Universidad Emory, han encontrado que los bonobos y los chimpancés emplean gestos con manos, pies y extremidades, de un modo más flexible que cuando utilizan las expresiones faciales y las vocalizaciones, respaldando así lo sugerido por la hipótesis del origen gesticular del lenguaje, que plantea que la evolución del lenguaje comenzó con los gestos.
(NC&T) Al trabajar con dos grupos de bonobos (13 animales) y dos grupos de chimpancés (34 animales), los investigadores del centro Yerkes, Amy Pollick y Frans de Waal, distinguieron 31 gestos manuales y 18 señales faciales/vocales. Encontraron que ambas especies empleaban las señales faciales/vocales de manera similar, pero esto no fue así con los gestos manuales. Los investigadores constataron que tanto entre especies como dentro de la misma, los gestos manuales estaban menos estrechamente vinculados a una emoción particular, y que, por lo tanto, tenían una función más adaptable. Por ejemplo, un mismo gesto puede comunicar un mensaje completamente diferente dependiendo del contexto social en el cual es usado.
Un chimpancé puede tender la mano abierta a otro como una señal de apoyo, mientras que el mismo gesto hacia un poseedor de alimentos señala el deseo de compartir. Este gesto tiene el mismo significado en los seres humanos. Podemos utilizarlo en situaciones como las dos anteriormente expuestas, u otras similares, como por ejemplo para pedir dinero.
Un grito, sin embargo, es una respuesta típica de intimidación, amenaza o ataque para las víctimas. Lo es para los chimpancés y para los bonobos, y esto sugiere que la vocalización es relativamente invariable.
Al estudiar tipos similares de comunicación en especies estrechamente relacionadas, los investigadores pueden llegar a determinar una ascendencia compartida. Un gesto que aparezca en bonobos y chimpancés, y que también sea empleado por los humanos, muy probablemente haya estado presente en el último ancestro común.
Estudiando otras diferencias entre ambas especies de simios, los investigadores encontraron que los bonobos emplean los gestos más flexiblemente que los chimpancés. Los resultados del estudio sugieren también que bonobos y chimpancés emplean la comunicación multimodal, combinando sus gestos con expresiones faciales y vocalizaciones para comunicar un mensaje. Aunque los chimpancés producen más de estas combinaciones, los bonobos responden a éstas con más frecuencia. Este hallazgo sugiere que el bonobo es un mejor modelo de comunicación simbólica para estudiar nuestros primeros ancestros, en opinión de Pollick.
|
Lunes, 04 Junio, 2007 - 09:23 |
|  |
| |