Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,

Isócrates(436 AC-338 AC)
Orador ateniense.
Contacto
UE y Canadá coinciden objetivos contra cambio climático pero no formulación
 
 


La Unión Europea (UE) y Canadá coinciden en la necesidad de frenar el cambio climático reduciendo de aquí al 2050 la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero, pero no en cómo traducir al papel ese compromiso.

"Coincidimos en el objetivo de reducir el 50 por ciento las emisiones en 2050 pero no en la formulación", declaró la canciller alemana, Angela Merkel al término de la reunión bilateral que hoy mantuvo en su calidad de presidenta del Consejo Europeo con el primer ministro canadiense, Stephen Harper.

De cara a la cumbre que reunirá del 6 al 8 próximos a los líderes de los ocho países más industrializados del mundo (G8) en la ciudad alemana de Heiligendamm, Merkel propuso recortar las emisiones de gases de efecto invernadero un 50 por ciento respecto de los niveles de 1990, utilizados como referencia en el Protocolo de Kioto.

Canadá se inclina a utilizar el 2006 como referencia.

"Hay diferencias, pero también, y eso es lo más importante, crece la opinión de que tenemos que unirnos contra el cambio climático y de que hay que llegar cuanto antes a un acuerdo global, en el marco de la ONU, que suceda a Kioto", afirmó la canciller.

"Necesitamos objetivos claros y no sólo para los países más industrializados. Sin la participación de India o China la lucha contra el cambio climático no será sostenible", añadió.

Preguntada sobre la propuesta lanzada hoy por Pekín, Merkel dijo que "es un paso en la buena dirección, aunque tendremos que negociar duro con nuestros amigos chinos para lograr objetivos concretos".

Harper señaló que efectivamente hay coincidencia entre la UE y Canadá en la lucha contra el cambio climático, pero insistió en que la lucha debe ser realista y plantearse con objetivos a largo plazo.

"Los objetivos tienen que ser a largo plazo y en consonancia con la realidad de cada país. Canadá, por ejemplo, ha de hacer frente a un doble crecimiento económico y demográfico", declaró.

Poco antes de viajar a Alemania para el encuentro bilateral con la UE y a partir del próximo día 6 con el G8, Harper dejó entrever que no está intersado en el plan europeo contra el cambio climático.

La preocupación de Harper es que cualquier plan global de recorte de emisiones en términos similares al de Kioto dañe las perspectivas del influyente sector petrolero canadiense, que en los últimos años se ha convertido en uno de los motores económicos del país.

Canadá ya se ha convertido en el principal proveedor energético de Estados Unidos y se calcula que cuenta con reservas de petróleo superiores a las de Arabia Saudí.

En su encuentro con Harper, al que se sumó el presidente de la Comisión Europea, José Durao Barroso, Merkel abordó otros asuntos de interés comunitario como la reciprocidad en el reglamento de visados y la cooperación económica en sectores como el farmacéutico, las eléctricas y el químico.

Barroso destacó la importancia que la UE otorga a Canadá como socio comercial, con una balanza de intercambios que, según sus datos, creció el pasado año un 12 por ciento.

Merkel y Harper hablaron igualmente de áfrica y de la inconclusa ronda de Doha, asuntos en los que afirmaron "hay coincidencia" entre la UE y Canadá, y sobre los que también discutirán los líderes del G8 en Heiligendamm. EFE


Martes, 05 Junio, 2007 - 09:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready