Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La dosis hace al veneno,
Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541). Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia | Contacto |
---|
|
| Los japoneses, a dieta de dióxido de carbono | | | |
Fernando Mexía
- Japón apuesta por poner a dieta de dióxido de carbono a sus ciudadanos con un plan para reducir el consumo de un kilo de CO2 por persona y día, a base de ducharse menos tiempo, cambiar las bombillas y reutilizar las bolsas de la compra.
Pese a ser un referente internacional de la lucha contra el cambio climático, Japón había aumentado en 2005 sus emisiones de gases contaminantes en un 8,1 por ciento con respecto a los niveles de 1990.
La meta comprometida por el Ejecutivo nipón es reducir sus emisiones un 6 por ciento con respecto a los niveles de 1990 para cumplir con el Protocolo de Kioto y para ello se ha propuesto atacar el problema de raíz, la contaminación de los hogares.
El Gobierno pretende concienciar a los japoneses para que disminuyan su consumo energético diario mediante una "dieta de CO2" con la que se calcula que, aun en el mejor de los casos, el país produciría 47 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.
Manos a la obra: la receta japonesa contra el calentamiento global incluye medidas concretas y, como todo en este país, muy precisas.
Consiste, entre otras cosas, en ducharse un minuto menos al día, subir un grado en verano y bajar otro en invierno el aire acondicionado, llevar las bolsas desde casa al ir de compras, usar electrodomésticos de bajo consumo o conducir cinco minutos menos por jornada.
Echando mano del perfeccionismo que caracteriza a la sociedad nipona, el Gobierno ha calculado que si se apagan los aparatos eléctricos, en lugar de dejarlos en "stand-by", se emitirían 64 kilogramos menos de CO2 por persona y día.
Con ésas y otras medidas, las autoridades niponas estiman que cada individuo generaría un kilogramo menos de dióxido de carbono cada día, aproximadamente la cantidad de gas que cabe en cien balones de fútbol.
La preocupación del Ejecutivo por la emisión de dióxido de carbono de los hogares japoneses se fundamenta en que entre 1990 y 2005 las familias niponas aumentaron su producción de CO2 en un 37,4 por ciento hasta los 175 millones de toneladas por año, cifra que ahora se quiere bajar un 21,7 por ciento para 2010.
Exceptuando a la industria, que al término de ese mismo período emitía un 3,2 por ciento menos de CO2, los sectores del transporte, energía y servicios contribuyeron negativamente a la reducción de los gases contaminantes en Japón.
En el caso del sector servicios, el incremento fue incluso superior al producido en los hogares japoneses, al subir un 42,2 por ciento la emisión de dióxido de carbono.
El consumo energético en los edificios de oficinas japoneses, especialmente de junio a septiembre con la puesta en funcionamiento de los aparatos de aire acondicionado, es otro desafío para el Gobierno nipón que ya en 2005 lanzó una peculiar campaña para "refrescar" la jornada laboral de los llamados "salary man".
Conocida como "Cool-biz", trata de convencer a los hombres que trabajan en oficinas para que dejen la corbata en casa y usen camisa de manga corta durante el verano para reducir el consumo de aire acondicionado.
Sin embargo, la acogida ha sido desigual ya que la mayoría de los empleados sigue yendo cada día a trabajar impecables, con traje y corbata, a pesar de que los miembros del Gobierno tratan de impulsar la moda veraniega en sus apariciones en público.
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, aparece estos días en anuncios en prensa vestido informal y cambiando una bombilla de filamentos por una fluorescente, que reduce el consumo de electricidad a una quinta parte.
Aún así, cuando a día de hoy la temperatura en Tokio se acerca a los 30 grados, es difícil ver algún "salary man" con el "uniforme estival oficial" y, según datos del Gobierno, menos de la mitad de las oficinas japonesas hicieron esfuerzos en 2005 por aplicar esta medida. EFE
|
Miércoles, 06 Junio, 2007 - 10:48 |
|  |
| |