Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
El arrui africano se expande en sureste peninsular y amenaza a cabra montés
 
 


Un grupo de investigadores del CSIC ha descubierto que una cabra de origen norteafricano, llamada arrui, introducida en el sureste peninsular en 1970 con fines cinegéticos, podría suponer una amenaza para la cabra montés al desplazarla de su nicho natural en Almería, Alicante y Murcia.


Según informó hoy el CSIC, este estudio acaba de ser publicado en "Diversity and Distributions" y es el primero que compara las características entre los hábitat de ambas especies.

El arrui africano, que tiene una gran capacidad de adaptación, potencial expansivo y una alta tasa reproductiva, coincide con la cabra montés en el uso del mismo nicho ecológico.

El investigador almeriense del CSIC y coautor del estudio Jorge Cassinello destacó entre las características expansivas del arrui cierto afán "colonizador" y una "alta tasa reproductiva".

De los 36 ejemplares traídos de los zoológicos de Casablanca y Fráncfort a España en 1970, se calcula que se ha pasado a cerca de un millar en la actualidad, y los grupos más numerosos están en Almería y Murcia.

Cassinello apunta que ahora urge llevar a cabo seguimientos para prevenir posibles efectos negativos sobre la fauna y flora ibéricas, y concreta que el trabajo es un grave toque de atención sobre los posibles efectos negativos para la cabra montés, que se está recuperando de brotes de sarna que diezmaron su población.

De acuerdo con los autores del estudio, las poblaciones de arrui han sido mal gestionadas y su expansión se ha descontrolado, al carecer de competidores o depredadores naturales. EFE


Miércoles, 06 Junio, 2007 - 01:39
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready