Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
China comienza las obras de una nueva presa en la cuenca del río Yangtsé
 
 


El gobierno chino anunció hoy el comienzo de las obras de una nueva presa en la cuenca del río Yangtsé, el tercero más largo del mundo, donde también se ultima la construcción del gigantesco embalse de las Tres Gargantas.

El martes se colocaron en el río Yalong, afluente del Yangtsé, las primeras estructuras del dique que formará la presa y central eléctrica de Jinping, en la provincia suroccidental china de Sichuan, según una nota divulgada por la agencia estatal Xinhua.

El muro de contención se terminará en unos siete años y medirá 305 metros, por lo que será más alto incluso que el de las Tres Gargantas (185 metros) y el resto de diques existentes en la cuenca.

Los preparativos para el nuevo embalse comenzaron en 2005 y se espera que hasta su inauguración, en 2014, se inviertan en la obra unos 240 millones de euros (300 millones de dólares).

La central será capaz de generar 16.600 millones de kilovatios de electricidad anuales.

La presa, como la de las Tres Gargantas, forma parte de los planes nacionales para reducir el déficit de energía que padece el delta del río Yangtsé, que es la región más desarrollada del país y donde se encuentra Shanghai.

Dentro del plan se proyecta la construcción de numerosos embalses en los afluentes del río, y sólo en el Yalong se erigirán 20 centrales hidroeléctricas, señaló hoy Xinhua.

Las principales críticas a la masiva construcción de embalses en el Yangtsé proceden de grupos ecologistas, que alertan sobre los cambios del ecosistema y riesgos de inundaciones que pueden generar en una cuenca donde viven cientos de millones de personas.

También se quejan grupos defensores de los derechos humanos, que denuncian el éxodo de más de un millón de personas sólo en la presa de las Tres Gargantas, y estudiosos que lamentan la pérdida de numerosos restos históricos y arqueológicos ahora bajo las aguas. EFE


Miércoles, 06 Junio, 2007 - 05:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready