Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
Expertos dicen que intensos huracanes actuales están dentro de la normalidad
 
 


La frecuente y acusada presencia de devastadores huracanes que se ha venido produciendo desde 1995 en el entorno del Océano Atlántico está dentro de la normalidad y no es un fenómeno extraordinario consecuencia del cambio climático, según científicos de EEUU, Suecia y Puerto Rico.

A esta conclusión, que recoge en su última edición la revista científica británica "Nature", han llegado los expertos después de hacer una retrospectiva sobre los ciclos de huracanes que se produjeron en la zona en los últimos 270 años.

Una vez reconstruidos los episodios de huracanes, los científicos observaron que la anormalidad se produjo en las décadas de los años 70 y 80 del pasado siglo, cuando la frecuencia de las intensas tormentas tropicales había sido inusualmente menor.

La actual tendencia, que comenzó en 1995 y de la que dio muestra en agosto de 2005 el poderoso Katrina, es, según los científicos, una vuelta a la normalidad si se tienen en cuenta los huracanes registrados desde 1730.

"La fase de incremento en la actividad de los huracanes no es extraña si lo comparamos con otros periodos con una gran actividad de huracanes. Por ello, esto puede significar una vuelta a la normalidad más que una respuesta directa al aumento en la superficie del mar", aseguran los científicos en el artículo.

Esta afirmación contradice las teorías que afirman que la mayor intensidad de los huracanes que se ha registrado en los últimos años es consecuencia del recalentamiento de la superficie marina por el cambio climático.

Para el estudio, los investigadores analizaron las huellas que el viento y la superficie marina había dejado en corales y sedimentos marinos en la costa sur de la República Dominicana y en la isla de Mona y en el litoral suroccidental de Puerto Rico.

"Los resultados de nuestra investigación indican que la variación en los vientos determinó la frecuencia de los grandes huracanes en los últimos 270 años, lo que sugiere que los cambios en este dato de referencia tendrá una influencia importante en la actividad de los huracanes en el futuro", afirman los expertos.

Por ello, los científicos sugieren que se observen los cambios en los vientos para poder predecir la tendencia futura de los tan temidos huracanes. EFE


Miércoles, 06 Junio, 2007 - 05:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready