Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Un estudio japonés ayuda a resolver el misterio sobre qué le pasa al agua acarreada hacia el manto a través de la subducción de bloques de corteza terrestre.
 
 


Se piensa que el agua en el manto juega papeles esenciales en varios procesos geológicos, incluyendo la lubricación de losas al deslizarse éstas hacia el manto en las zonas de subducción, posiblemente desencadenando grandes terremotos, y la generación de vulcanismo en ciertos entornos.

El mecanismo mediante el cual agua es transportada hacia el manto ha sido poco claro, aunque los investigadores generalmente creen que los minerales que portan agua o minerales “hidratados”, de la corteza son de algún modo acarreados hacia el manto en zonas de subducción junto con la corteza suprayacente.

Por debajo del noreste de Japón, la vieja placa del Pacífico está deslizándose a lo largo de la zanja de Japón, en una de las zonas de subducción más estudiadas en el planeta. Hitoshi Kawakatsu y Shingo Watada han utilizado un arreglo sísmico para generar la imagen de un canal de agua descendiendo hacia el profundo manto encima de la placa subducente.

Estos hallazgos, que seran publicados en la revista ciencifica Science, sugieren que el agua es liberada en profundidades no muy hondas, unos 100 kilómetros abajo, de la corteza oceánica hidratada y luego fluye más abajo hacia el manto terrestre encima de la densa losa descendente.


Jueves, 07 Junio, 2007 - 09:09
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready