Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,

José Ortega y Gasset(1883-1955)
Filósofo español.
Contacto
La UPM patenta un sistema para el embarque y desembarque de pasajeros desde el Airbus A380
 
 


Un proyecto fin de carrera desarrollado en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid, permite ahorrar hasta veinte minutos en el embarque y desembarque de pasajeros, uno de los procesos más conflictivos de la operación del A380 en los aeropuertos.

(UPM) - Con dos cabinas y capacidad para más de 800 pasajeros, la entrada en servicio del Airbus A380, el avión comercial más grande de la historia, está obligando a los aeropuertos actuales a modificar su diseño y a ampliar las terminales para, entre otros elementos, servir a esta cantidad de pasajeros.

Nueva patente

El diseño del sistema para el embarque y desembarque de pasajeros desde el A380, que ha generado una patente de la Universidad Politécnica de Madrid, fue desarrollado por Patricia Fernández Reid, de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica, como parte de su Proyecto Fin de Carrera “Impacto del A380 en el Diseño de Aeropuertos”.

En el proyecto se analiza el impacto del A380 en el diseño de aeropuertos, desde el campo de vuelos, pistas, calles de rodadura y plataforma de estacionamiento, al impacto en los edificios terminales. El nuevo sistema patentado de embarque y desembarque optimiza el flujo de pasajeros mediante un conjunto de puentes y rampas, al que se conectan tres pasarelas telescópicas de acceso a las dos cabinas del avión. El sistema proporciona mayor confort al pasajero, aumenta la seguridad y el control de los procesos y optimiza el proceso embarque.

Optimización del embarque, mayor seguridad y confort

Este sistema reduce entre diez y veinte minutos los tiempos de embarque y desembarque con respecto a otros sistemas existentes. La ventaja fundamental del diseño consiste en que los pasajeros de ambas cabinas del A380 son segregados en la terminal del aeropuerto, de modo que embarcan por dos puertas distintas como si se tratase de dos aviones diferentes, aprovechando al máximo la configuración del avión. La flexibilidad de la forma de embarque propuesta también permite aumentar la calidad del servicio ofrecido a pasajeros, tanto de clases preferentes como de clase turista.

El sistema aporta mayor eficiencia, orden y fluidez a las circulaciones de pasajeros del A380, un total de 550 en una configuración clásica de tres clases, y hasta 850 en clase turista. Este ahorro de tiempo aumenta además la rentabilidad para las compañías aéreas, ya que reduce los tiempos de servicio en tierra y el riesgo de perder un slot, el derecho a despegar en un momento determinado del día, por posibles retrasos durante el embarque.

Adaptación de los aeropuertos T4 y Gatwick al Airbus A380

El nuevo sistema es fácilmente adaptable a la mayoría de los terminales existentes, y de relativo bajo coste. Patricia Fernández Reid también ha desarrollado los estudios preliminares de adaptación al nuevo avión para el Aeropuerto de Barajas, en el que el sistema podría incorporarse al nuevo Edificio Satélite del T4, así como un estudio similar en el Aeropuerto de Gatwick, en Londres.

El sistema permite además una gran versatilidad en el posicionamiento del avión con respecto a la terminal y el puesto de estacionamiento no sería exclusivo de aeronaves de clase F, sino que sería compatible con otros tipos de aviones más pequeños.

Los aeropuertos están adaptando sus instalaciones para seguir las pautas introducidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que ha creado una categoría especial para el A380, la Clase F, para dar cabida al nuevo avión, de dimensiones y capacidad equivalentes a dos aviones del tamaño del Airbus A340 o el Boeing B767.

Sin embargo, la adaptación de campos de vuelos a la Clase F, es relativamente más sencilla que la adaptación de terminales, en las cuales pueden aparecer cuellos de botella imprevistos por el elevado número de pasajeros transportados por el A380. Cualquier sistema que reduzca y mejore procesos en las terminales supone un gran beneficio para todos los usuarios del aeropuerto.


Jueves, 07 Junio, 2007 - 09:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready