Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
Anse controló casi 1.800 aves en migración primavera en Isla Grosa (Murcia)
 
 


Miembros de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) han controlado en la primera campaña de anillamiento realizada durante la primavera en la isla Grosa a un total de 1.795 aves, de 45 especies distintas.

Así lo informaron hoy fuentes de Anse, que señalaron que la citada isla situada en la vertiente mediterránea de La Manga del Mar Menor y declarada Espacio Natural Protegido, es un importante lugar de paso de la migración primaveral de las aves.

Durante la campaña, que se realizó en el mes de abril y primeros días de mayo, se capturaron, y liberaron posteriormente, 1.795 aves pertenecientes a 45 especies distintas. De esas capturas, 1626 correspondieron a anillamientos y 174 fueron controles de aves ya anilladas en temporadas anterior.

Por número, se anillaron 709 ejemplares de mosquitero musical (Phylloscopus trochilus), 212 petirrojos (Erithacus rubecula), 112 colirrojos real (Phoenicurus phoenicurus), un centenar de curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), 85 golondrinas común (Hirundo rustica), 68 ruiseñor común (Luscinia megarhinchos) y 48 curruca carrasqueña (Sylvia canillans).

Anse destacó que, además del elevado número de capturas, la campaña ha servido para constatar el paso de especies que no habían sido detectadas hasta la fecha y, aunque en menor medida, utilizan la isla durante sus migraciones.

Entre ellas citaron la polluela pintoja (Porzana porzana), el escribano hortelano (Emberiza hortulana), el carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus), el reyezuelo listado (Regulus ignicapillus) o el mosquitero silbador (Phylloscopus sibilatrix)

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto Life Conservación de Larus audounii en España en Isla Grosa, que lleva a cabo la dirección general del Medio Natural del Gobierno de Murcia con financiación de la UE y con Anse como socio.

Anse, que agradeció la colaboración de anilladores y voluntarios tanto de la Región, como de otros desplazados desde Huesca, Málaga o Pontevedra, informó de que los datos obtenidos se incluirán en el proyecto "Piccole Isole", coordinado por el Instituto Nazionale per la Fauna Selvatica italiano.

El citado proyecto está basado en el anillamiento científico de aves y tiene como finalidad estudiar la migración primaveral a través del mar Mediterráneo, en el que participan Italia, Francia, Reino Unido, Marruecos, Malta y España, donde se incluye la isla Grosa murciana, que es la más occidental de todas las participantes. EFE


Jueves, 07 Junio, 2007 - 01:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready