Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Seminario hispano-francés sobre la evaluación científica en otoño | | | |
La ministra española de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, y la titular francesa de Educación Superior e Investigación, Valérie Pécresse, acordaron hoy la celebración el próximo otoño de un seminario hispano-francés sobre la evaluación científica.
En el seminario participarán los responsables de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) de España y los de la nueva Agencia de Evaluación Científica que se acaba de crear en Francia, pero también se quiere implicar a la comunidad científica en general, explicaron fuentes del Ministerio español al término de un almuerzo de trabajo entre Cabrera y Pécresse en París.
El seminario nace del interés de los franceses por la experiencia del ANEP ahora que ellos están poniendo en marcha su equivalente, señalaron las fuentes.
Además de esta nueva cooperación, las dos ministras también conversaron sobre la marcha de los acuerdos que en materia de investigación se habían establecido en la cumbre hispano-francesa de Girona de noviembre pasado, donde se identificaron cinco campos de investigación para lanzar programas comunes.
Pécresse se felicitó de que esos cinco ámbitos (nanotecnologías, biotecnologías, tecnologías de la información y la comunicación, y energía y cambio climático) constituyan las cinco prioridades del Plan Nacional de I+D+I 2008-2011 que el Gobierno español debe aprobar este verano.
La ministra francesa mostró su satisfacción por esa coincidencia de los ejes estratégicos españoles con los definidos de forma conjunta para poner en marcha estos acuerdos de cooperación, de acuerdo con las fuentes españolas.
Cabrera y Pécresse, que por la mañana inauguraron la tercera edición del Salón Europeo de la Investigación y la Innovación de París, en la que España es el país invitado, trataron en su entrevista del reconocimiento de títulos universitarios y de los másteres conjuntos que tienen intención de crear.
Francia tenía interés en que esos másteres -sobre los que se había fijado un principio de acuerdo en Girona- pudieran empezar a funcionar desde el curso próximo, pero Cabrera señaló que la reciente reforma legislativa llevada a cabo en España necesita todavía su finalización con todo el proceso regulador.
Eso significa que habrá que esperar al curso 2008-2009 para la puesta en marcha de esos másteres, que previamente deben ser definidos.
Las ministras dialogaron sobre la candidatura de Bilbao para la construcción de una gran infraestructura científica europea, la fuente de neutrones por espalación, y reconoció la "seriedad" de la propuesta española, siempre según las mismas fuentes.
"Es un proyecto muy a largo plazo" en el que España compite con otras candidaturas de Hungría y Suecia, según las fuentes, y se espera una decisión de la Unión Europea en 2009 para iniciar la construcción al año siguiente.
Cabrera y Pécresse aludieron a otros temas, como las patentes, que serán analizados por grupos de trabajo conjuntos. EFE |
Jueves, 07 Junio, 2007 - 03:52 |
|  |
| |