Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.

Adam Smith(1723-1790).
Economista y filósofo escocés.
Contacto
El cerebro responde a una perdida financiera con un procesamiento similar al del dolor
 
 


Según un nuevo estudio, las personas procesan la información sobre una pérdida financiera a través de mecanismos cerebrales similares a los usados para procesar el dolor físico. Los resultados podrían proporcionar, entre otras cosas, una nueva comprensión sobre las ludopatías.

(NC&T) El nuevo estudio descubrió actividad en el estriatum o estriado, una región del cerebro implicada en el procesamiento de señales del sistema de recompensas. Estudios anteriores habían mostrado que la actividad en el estriatum aumentaba cuando los sujetos eran premiados con dinero, pero permanecía inactivo cuando los sujetos perdían dinero. El autor principal del nuevo estudio, Ben Seymour y sus colegas del WTCN (Wellcome Trust Center for Neuroimaging) en Londres, sugieren que la sensación negativa que las personas asocian con la pérdida de dinero proviene de un sistema evolutivamente más antiguo, y relacionado con el miedo y el dolor.

En el estudio, con 24 sujetos (13 hombres y 11 mujeres), éstos aprendieron a asociar las señales de imágenes abstractas con una cantidad específica de dinero. Los investigadores grabaron la actividad cerebral durante 200 ensayos, cuando se les mostraba inicialmente la imagen original a los sujetos y luego un resultado en pantalla indicando si habían ganado o perdido la cantidad asociada de dinero, o si no habían recibido nada.

Las lecturas del escaneo cerebral por imágenes mostraron que las áreas del estriatum, hacia la zona frontal del cerebro, estaban más activas cuando los sujetos obtuvieron más dinero del que esperaban por el símbolo que habían visto, o cuando se sentían aliviados al no perder dinero como el símbolo presentado sugería que sí perderían. Al perder dinero o recibir menos de lo que esperaban basándose en las asociaciones previas, la actividad se trasladaba de las áreas del estriatum hacia la parte trasera del cerebro. Los resultados refuerzan las evidencias anteriores de investigaciones realizadas en animales que indicaban un gradiente de gratificación (y de aversión) basado en el traslado de la actividad desde la parte en la zona delantera del cerebro hasta la trasera.

Aunque existe una gran cantidad de información acerca de cómo el cerebro procesa las ganancias financieras, muchos estudios anteriores no lograron identificar un sistema cerebral específico para procesar las pérdidas. Entender cómo estos dos sistemas operan y actúan recíprocamente uno sobre el otro, puede proporcionar una perspectiva importante del por qué algunas personas son más propensas que otras a los juegos de azar o las apuestas y actividades similares, y por qué algunas se vuelven ludópatas.


Lunes, 11 Junio, 2007 - 12:17
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready