Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico y astrónomo italiano. | Contacto |
---|
|
| La meditacion puede afinar el control sobre la atencion | | | |
Tanto la experiencia cotidiana como la investigación psicológica indican que prestar mucha atención a una cosa puede evitar que usted se percate de otra. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison sugiere que la atención no tiene una capacidad fija, y que puede ser mejorada con un entrenamiento mental dirigido, como por ejemplo una técnica de meditación.
(NC&T) Mirar y procesar mentalmente algo, requiere de tiempo y esfuerzo. Como tenemos una cantidad finita de capacidad mental, prestar una gran atención a algo puede costarnos a cambio que nos perdamos algo que suceda poco después. Por ejemplo, cuando dos señales visuales son mostradas con medio segundo de diferencia, las personas se pierden la segunda la mayoría de las veces.
Este efecto se conoce como "parpadeo atencional" y se parece al parpadeo ocular en que éste último también puede incapacitarnos por una fracción de segundo para percibir una señal, aunque en ese caso la causa sea meramente que tenemos los ojos cerrados en el instante crucial.
Sin embargo, volviendo al parpadeo atencional, la capacidad de atrapar, ocasionalmente, la segunda señal, sugiere que esta limitación no es estrictamente física, sino que puede estar sujeta a algún tipo de control mental.
Los investigadores reclutaron a voluntarios interesados en la meditación para estudiar si el entrenamiento mental consciente puede afectar a la atención. La meditación es una familia de métodos diseñados para facilitar la regulación de las emociones y de la atención.
El nuevo estudio examinó los efectos de tres meses de entrenamiento intensivo en la meditación vipassana, la cual se concentra en reducir la distracción mental y mejorar la consciencia sensorial.
A los voluntarios se les pidió que miraran a ciertos números designados como objetivos de su atención, que estaban mezclados dentro de cadenas de texto las cuales ejercían un efecto de distracción, y que aparecían fugazmente sobre una pantalla. A medida que los voluntarios realizaban la tarea, se registró su actividad cerebral con electrodos colocados sobre el cuero cabelludo. En algunos casos, dos números objetivo aparecían en la cadena de texto con menos de medio segundo de diferencia, lo bastante cerca uno del otro en el tiempo para que el segundo cayese dentro de una ventana típica de parpadeo atencional.
El grupo de investigación encontró que tres meses de entrenamiento riguroso en meditación vipassana mejoró la capacidad de los voluntarios de detectar el segundo número pese a aparecer dentro de la citada ventana de medio segundo. Además, aunque la capacidad de ver el primer número no cambió, el entrenamiento mental redujo la cantidad de actividad cerebral asociada con ver este primer objetivo.
La disminución de la actividad cerebral asociada a la detección del primer objetivo predijo con notable fiabilidad la precisión en la capacidad de detectar el segundo objetivo.
Los resultados del estudio muestran que dedicar menos recursos neurales al primer blanco deja libres recursos suficientes para atender a otro blanco que aparezca inmediatamente después.
Como los voluntarios no estaban en estado meditativo durante las pruebas, sus logros sugieren que el entrenamiento previo puede causar cambios duraderos en cómo las personas distribuyen sus recursos mentales.
|
Lunes, 11 Junio, 2007 - 12:18 |
|  |
| |