Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.

George Bernard Shaw(1856-1950)
Escritor y premio Nobel de Literatura inglés
Contacto
Parlamento dispondrá en diciembre de mapa radiométrico superficial Palomares
 
 


El Consejo de Seguridad Nuclear incluirá en el informe semestral que presentará ante el Parlamento el próximo diciembre el mapa radiométrico superficial de los terrenos afectados por el accidente nuclear ocurrido hace más de cuatro décadas en Palomares (Almería).

Así lo indicaron a Efe fuentes del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, que expresaron que no será hasta entonces cuando se hagan públicos los datos sobre los restos de contaminación hallados en la zona durante la elaboración de este primer mapa radiométrico, labor a la que se dedicaron durante los últimos tres meses profesionales altamente cualificados del CIEMAT.

Esta primera fase del trabajo, que concluyó un mes antes de lo previsto, consistió fundamentalmente en la caracterización radiológica superficial del terreno utilizando una malla de cinco por cinco metros cuadrados, así como en la recogida de muestras de suelo superficial -hasta quince centímetros de profundidad- para su análisis en laboratorio.

Finalizada esta tarea, los expertos desplazados a la zona abordarán la segunda fase del proyecto, cuyo inicio estaba previsto para el próximo mes de octubre, consistente en la elaboración de un mapa radiométrico en profundidad que determinará el grado de contaminación existente en el subsuelo de Puerto Blanco, El Jatico y La Punta, lugares en los que se detectaron indicios de contaminación residual.

Las fuentes señalaron que hasta dentro de dos años no podrán manejarse "datos fiables" de este segundo mapa radiométrico.

La labores en esta zona del Levante almeriense por parte del CIEMAT, organismo que cuenta para este proyecto con la colaboración del Departamento de Energía de Estados Unidos, se iniciaron después de que en el mes de septiembre de 2006 el Gobierno español y el citado departamento estadounidense suscribiesen un acuerdo para limpiar de radiactividad la zona.

Sobre ella, el 17 de enero de 1966 el choque de un bombardero B-52 con un avión nodriza en una maniobra de aprovisionamiento causó la caída de cuatro bombas termonucleares 5.000 veces más potentes que la que destruyó Hiroshima (Japón). EFE


Lunes, 11 Junio, 2007 - 12:50
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready