Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
Expertos UMH incorporan lodos de depuradoras para lograr materiales cerámicos
 
 


Científicos del área de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han publicado un estudio dirigido a la utilización de lodos de depuradoras en la pasta para la obtención de materiales cerámicos.

Según la UMH, los profesores Manuel Jordán Vidal y María Belén Almendro Candel han presentado en la prestigiosa revista internacional "Applied Clay Science" los primeros resultados de este trabajo, en el que ha colaborado el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, del CSIC.

Los lodos de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs) son materiales sólidos heterogéneos cuya composición está determinada por la procedencia del efluente, así como por la tecnología empleada en su tratamiento.

Estos lodos, al igual que los de procedencia industrial, pueden ser usados como componentes en la preparación de materiales de construcción de cerámica tradicional.

Con ese propósito diversos lodos de depuradora han sido caracterizados como posible materia secundaria para la obtención de materiales cerámicos tradicionales.

Su uso supondría un ahorro en el coste de materias primas y, al mismo tiempo, ayudaría a resolver un grave problema medioambiental y de almacenamiento de estos residuos.

La cantidad de lodo adicional a la pasta cerámica estaría limitado por la exigencia impuesta por la normativa en cuanto a la resistencia mecánica del producto obtenido, ya que incluir más del 3 por ciento implicaría una disminución importante de esta propiedad. EFE


Martes, 12 Junio, 2007 - 05:03
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready