Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.
Marcelino Cereijido. Médico e investigador argentino | Contacto |
---|
|
| Politécnica Valencia cooperará con AEC en Iberoamérica, Túnez y Marruecos | | | |
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) participará en once proyectos aprobados por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) con Iberoamérica, Túnez y Marruecos, dentro del marco del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica, según fuentes del rectorado.
Los proyectos aprobados, en los que participan docentes- investigadores de la UPV, serán financiados por la AECI con un importe total de 112.350 euros, de los que 80.650 euros corresponden a los programas con América Latina, otros 23.200 euros para los que se desarrollarán en Marruecos y 8.500 euros en Túnez.
En el Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica, la UPV lidera 5 proyectos de investigación, en los que cooperará con universidades de Colombia, Perú, Guatemala y Chile.
Los proyectos de investigación, subvencionados por la AECI, que la UPV desarrollará en América Latina son los siguientes:"Frutos Tropicales", "Reuniones gestión cuencas Andino Amazónicas","Especies de Oomycetos" , "Ribera del Valle del Motagua" y "Agricultura, asociacionismo y desarrollo Rural".
Además, la AECI ha concedido ayudas a la UPV para otros cuatro proyectos de investigación que se desarrollarán en Marruecos: "Proyecto Argal: Estudios y Propuestas medioambientales paisajísticas y Arquitectónicas en las tierras altas del Yagour","Preparación y Caracterización de Nanoestructuras imbricadas de óxidos ternarios para su utilización en células solares de bajo coste". "Técnica minería de datos" y "Recuperación reponses Araesp".
En Túnez, la UPV desarrollará otros dos proyectos, relacionados con el tratamiento de virosis en determinados cultivos de la zona:"Virosis y Bacteriosis del Tomate y Pimiento de Túnez" y "Monosporascus cannonballus del Cultivo de Sandía en Túnez".
Los proyectos de la UPV, aprobados de acuerdo con la resolución de la última convocatoria de ayudas de la AECI a proyectos de cooperación, permitirán el desarrollo de programas de investigación con universidades de los referidos países.
Las ayudas concedidas por la AECI se destinarán fundamentalmente a facilitar la movilidad del profesorado que participa en la realización de proyectos conjuntos de investigación y otras acciones complementarias en el marco del Programa Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica.EFE |
Miércoles, 13 Junio, 2007 - 02:05 |
|  |
| |