Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Altas CyL revela que en medio siglo se recuperó bosque perdido en 5.000 años | | | |
El Altas Forestal de Castilla y León, el primero de este tipo en España, revela cómo esta comunidad ha recuperado en medio siglo la masa forestal que había perdido en 5.000 años, desde la última glaciación.
Así lo destacó hoy en Valladolid el consejero de Medio Ambiente en funciones en Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, en la presentación del Altas Forestal, un documento de 900 páginas que contienen más de 1.300 imágenes.
Este documento es fruto de un trabajo de seis años por parte de 69 expertos, dirigidos por la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León y la Universidad Politécnica de Madrid.
El Altas se centra en 97 montes "emblemáticos" de Castilla y León y refleja la evolución del paisaje en esta comunidad autónoma, mediante un análisis elaborado por "el equipo más prestigioso de España en Paleobotánica", de la Universidad Autónoma de Madrid, señaló el consejero en funciones.
Carriedo indicó que Castilla y León perdió la mitad de su superficie forestal a lo largo de 5.000 años, hasta que a mitad del siglo XX comenzó su recuperación y en cincuenta años se volvió prácticamente a la situación de origen.
No obstante, el paisaje actual no es el mismo que en la última época fría, porque la acción humana lo ha modelado, como explica este trabajo, que a la vez ofrece simulaciones de cómo podrían ser las masas forestales en un futuro.
Uno de los directores de este amplio trabajo, Luis Gil, de la Universidad Politécnica de Madrid, subrayó que el Altas saca a la luz facetas del bosque "que nunca antes habían sido interpretadas", ya que a su juicio las masas forestales son poco conocidas por la mayor parte de la población, pese a que ocupan la mitad del territorio en España. EFE |
Miércoles, 13 Junio, 2007 - 02:30 |
|  |
| |