Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Un paso mas cerca de resolver la disputa sobre el origen de la patata
 
 




  Unos análisis moleculares han revelado nuevos datos genéticos relacionados con el largamente discutido origen de la "patata europea." Científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison, de la Universidad de La Laguna, y del Centro Internacional de la Patata, emplearon marcadores genéticos para probar que los remanentes de las más viejas razas nativas conocidas de la patata europea son de origen andino y chileno.



(NC&T) Las "patatas europeas", las primeras patatas de cultivo que aparecieron en Europa, desde donde luego se dispersaron por muchas otras partes del mundo, fueron registradas por primera vez fuera de América en 1567, en el archipiélago de las Islas Canarias. En la actualidad, los científicos creen que las razas nativas remanentes de estas primitivas patatas crecen aún en las Islas Canarias.

Durante años, los investigadores han debatido acerca del lugar de nacimiento de la patata europea. Mientras que algunos científicos defienden la hipótesis de que estas razas nativas tienen su origen en Los Andes, otros creen que su introducción llegó desde Chile. Aunque hay muchas líneas de evidencias que apoyan a ambas hipótesis, la teoría de la introducción andina nace de la creencia de que las razas nativas de las Islas Canarias son de origen exclusivamente andino. Aunque casi todas las patatas europeas actuales exhiben rasgos chilenos, la hipótesis andina supone que estas patatas surgieron del cruzamiento de las patatas andinas con patatas chilenas, importadas como reservas para cultivo, después de la trágica hambruna irlandesa por malas cosechas de patatas en la década de 1840.

Empleando marcadores moleculares, los científicos encontraron que las razas nativas en las Islas Canarias poseen tanto tipos andinos como chilenos, así como posibles híbridos de las dos.

(Patatas de varios orígenes.) (Foto:  David Spooner)

(Patatas de varios orígenes.) (Foto: David Spooner)

En combinación con otros datos históricos, moleculares, agronómicos, y de cruzamiento, estos hallazgos apoyan una hipótesis de múltiples introducciones tempranas en las Islas Canarias, y luego a Europa, de germoplasma chileno y andino.

Los investigadores especulan con que la primera patata europea fue seleccionada de introducciones chilenas antes de la década de 1840, porque eran capaces de reproducirse mejor en períodos de días largos, en claro contraste con las patatas andinas, que están adaptadas a días cortos.

Los científicos planean ahora investigar el origen de la patata europea a partir del ADN extraído de especimenes de herbario de patatas cultivadas en Europa antes de 1845.

Los resultados de estos estudios están aportando datos para rescribir la historia de las patatas de cultivo, y ayudarán a los expertos a interpretar correctamente el verdadero pedigrí de nuestra patata moderna.



Jueves, 14 Junio, 2007 - 12:58
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready