Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Restablecen en parte función de los ordenadores rusos en la EEI
 
 


Los controladores rusos de la Estación Espacial Internacional (EEI) han logrado restablecer parcialmente el funcionamiento de los ordenadores que rigen la orientación y los suministros de agua y oxígeno de la plataforma orbital, informó hoy la NASA.


Según aseguró Holly Riding, una de las directoras de vuelo de la EEI, los controladores rusos lograron restablecer parcialmente el funcionamiento durante la noche y esperan completarlo a lo largo de la jornada de hoy.

"Han avanzado mucho, aunque quedan muchos pasos que seguir e investigar algunos detalles", agregó hoy Riding.

Además explicó que hasta el momento nunca se habían registrado problemas de este tipo en la EEI y que se cree que podrían estar relacionados con fallos en el suministro eléctrico y no en los propios ordenadores.

El fallo informático podría obligar a prolongar de nuevo la misión del "Atlantis" que ya ha sido ampliada de 11 a 13 días.

Los ordenadores, que controlan los sistemas de mando de fabricación rusa, dejaron de funcionar el miércoles mientras los astronautas trabajan replegando uno de los paneles de energía solar fuera de la EEI, que está en orbita a unos 385 kilómetros de la Tierra.

Este fallo dejó a la EEI sin el uso de los cohetes propulsores rusos que sirven para ajustar la altitud, el generador Elextron de oxígeno y otros equipos de apoyo.

A pesar del problema, la estación tiene abundantes reservas de oxígeno y un equipo de repuesto que permitirá el abastecimiento a los tres residentes, por lo que la agencia descartó que los inquilinos y sus siete visitantes del Atlantis corran peligro.

Actualmente la EEI depende de los cuatro giróscopos del Atlantis, que controlan su ubicación para mantener la orientación en el espacio y, cuando estos giróscopos están saturados, la navegación pasa a los cohetes impulsores del transbordador.

La misión de los estadounidenses, que originalmente se había programado para diez días y 19 horas, se ha prolongado ya otros dos días para la reparación de un panel de la cubierta térmica que protege la nave durante el retorno a la atmósfera.

Los técnicos del Centro Espacial Johnson, en Houston (Texas), analizan ahora la posibilidad de prolongar la misión del transbordador otro día hasta que se corrija la actual dependencia de la EEI de los sistemas del Atlantis.

En el peor de los casos, si el problema de los sistemas de la EEI se prolonga más allá de la capacidad del Atlantis para permanecer en el espacio, los tres residentes de la estación orbital podrían volver a la Tierra cuando el transbordador regrese. EFE


Jueves, 14 Junio, 2007 - 05:27
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready