Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés | Contacto |
---|
|
| Problemas vista,oído y habilidad frustran uso TIC a 21% mayores 50 años en UE | | | |
Un veintiún por ciento de los mayores de 50 años en la Unión Europea (UE) tienen problemas para acceder o usar habitualmente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en especial Internet, por cuestiones vinculadas a la vista, el oído y la habilidad, entre otras.
Para responder a problemas que como éste plantea el envejecimiento de la población, la Comisión Europea (CE) presentó hoy el plan de acción "Envejecer mejor en la sociedad de la información", que se acompaña de una inversión de 1.000 millones de euros hasta 2013 por parte de la UE y los Estados miembros -junto al sector privado-, según explicó en un comunicado.
Esta inversión se destinará a innovar e investigar cómo mejorar el acceso y el uso habitual de las TIC entre las personas de más edad (de las que sólo un 10% usa Internet), lo que les permitirá mantenerse más tiempo "activas", ser "productivas" y "más independientes", con una "mejor calidad de vida y salud".
Entre los objetivos del plan se busca mejorar la calidad de vida y participación social para la tercera edad, plantear nuevas oportunidades para las empresas de la UE, y hacer más eficaces y personalizados los servicios sanitarios.
La comisaria europea de la Sociedad de la Información, la luxemburguesa Viviane Reding, recordó que "el envejecimiento demográfico supone un desafío" para el mercado laboral y los sistemas sanitarios y sociales de la UE, y al mismo tiempo "una oportunidad económica y social".
Reding recordó además que las TIC permitirán desarrollar nuevos productos y servicios que darán respuesta a las necesidades de las personas mayores.
Según la Comisión, en 2020 un 25% de los ciudadanos de la UE tendrá más de 65 años y, en los próximos decenios, el gasto en pensiones, asistencia sanitaria y cuidados de larga duración se incrementarán entre un 4 y un 8% del Producto Interior Bruto (PIB).
Para el año 2050, las previsiones señalan que el gasto total se habrá triplicado.
Pero, el Ejecutivo comunitario recordó que ese sector de la población son también "consumidores importantes, con bienes que superan los tres billones de euros".
Entre otras acciones, el plan presentado por la Comisión propone superar obstáculos técnicos y reglamentarios, apoyar la investigación público-privada, mejorar el intercambio de buenas prácticas entre los Estados miembros, aumentar la sensibilización e impulsar los hogares "inteligentes" y aquellas aplicaciones que favorezcan una vida independiente. EFE |
Jueves, 14 Junio, 2007 - 05:43 |
|  |
| |