Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
Cultura y ciencia se fusionan recibir solsticio y popularizar energía solar
 
 


El próximo día 21 es el solsticio de verano, y para recibir el día con más horas de sol, el Gobierno ha programado en colaboración con la Universidad Complutense numerosos actos culturales y científicos destinados a popularizar la energía solar y a promover el ahorro y la eficiencia energética.

La iniciativa "España Solar" fusionará en el campus universitario de la Complutense la cultura -con música, danza y cine reunidos "En clave de sol"- y la ciencia, con la participación de científicos y técnicos en debates y conferencias sobre el cambio climático y las energías renovables como alternativa a los combustibles fósiles y solución al cambio climático.

Los grupos Macaco, Celtas Cortos y Marlango participarán el próximo miércoles en un concierto en el Paraninfo de la Universidad Complutense; el jueves el escenario lo ocuparán la Compañía Nacional de Danza 2 que dirige Nacho Duato, la Compañía Joven Ballet de Cámara de Madrid y la bailaora María Pagés.

La oferta cultural de "España Solar" se completará con la proyección en el cine Doré de la Filmoteca Nacional de las películas "El sol del membrillo", de Víctor Erice, y "Koyaanisgatsi" de Geoffrey Regio.

La presentación, hoy en Madrid, de "España Solar, reunió en la sede del Ministerio de Industria a representantes de este departamento, del Ministerio de Medio Ambiente, de las organizaciones ecologistas y sindicales, y de empresas que se han sumado a esta iniciativa.

El Paraninfo será además sede de diferentes mesas redondas y debates científicos, que serán clausuradas por los ministros de Medio Ambiente e Industria, Cristina Narbona y Joan Clos, y escenario de una muestra sobre energías renovables.

Durante los dos días que durará "España Solar" los ciudadanos podrán visitar una casa que cubre todas sus necesidades energéticas con energía solar, y degustar platos cocinados por los estudiantes de la Escuela de Hostelería de Madrid, elaborados también con cocinas solares.

El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, constató que impulsar las energías renovables es una prioridad "absoluta" del Gobierno, y destacó el liderazgo de las administraciones públicas y de las empresas españolas en este sector.

En el mismo sentido se pronunció el secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Arturo Gonzalo Aizpiri, quien afirmó que el cambio climático supone "un reto" y destacó que el Ejecutivo está decidido a afrontarlo y aprobará, en un Consejo de Ministros monográfico en julio, un nuevo paquete de medidas para combatir el calentamiento global.

Representantes de los sindicatos, de las organizaciones ecologistas y de las empresas aplaudieron la iniciativa de fusionar actos científicos y culturales en torno a una misma causa.

Coincidieron además al apuntar la necesidad de ampliar el conocimiento que la sociedad tiene de este problema global pero también de "tocarles el corazón" a las personas, sensibilizarlas e implicarlas en esa lucha en sus acciones cotidianas.

"España Solar" servirá, subrayaron sus promotores, para informar a los ciudadanos de cómo pueden ser más eficientes en el uso de la energía, para debatir con los técnicos y los científicos sobre las posibilidades que las energías renovables tienen de ser una alternativa, y para disfrutar de cine, música y danza con un mensaje a favor del medio ambiente.-EFE


Jueves, 14 Junio, 2007 - 06:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready