Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico, astrónomo y filósofo italiano. | Contacto |
---|
|
| Satélite alemán TerraSAR-X lanzado por cohete ruso alcanza órbita operativa | | | |
El satélite de investigaciones alemán TerraSAR-X lanzado por un cohete ruso-ucraniano Dniéper se ubicó hoy en su órbita operativa, informó la empresa Kosmotras, fabricante del cohete.
"El despegue del Dniéper transcurrió de acuerdo al programa previsto y el TerraSAR-X, tras alcanzar su órbita operativa, fue transferido a sus propietarios", indicó un portavoz de Kosmotras a la agencia Interfax.
Añadió que el Dniéper fue lanzado a las 02.14 GMT desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.
Fabricado por el consorcio europeo EADS Astrium, el TerraSAR-X es un satélite de observación de alta resolución para la investigación científica y una amplia gama de aplicaciones comerciales.
Con instrumentos de radar de apertura sintética (SAR), el TerraSAE-X, de una masa de 1,3 toneladas y un período de vida útil de cinco años, proveerá imágenes detalladas, diurnas y nocturnas en toda época del año, para recopilar información científica, base de datos, análisis, cartografía y geodesia.
Con una resolución de hasta 1 metros el TerraSAR-X proporcionará las imágenes más sofisticadas disponibles en el mercado.
Los cohetes Dniéper de categoría ligera son una versión reconvertida de los misiles balístico intercontinental RS-20 (SS-18 o "Satanás", según la clasificación de la OTAN).
La reconversión de los "Satanás" y la comercialización de los Dniéper está a cargo de Kosmotras, un consorcio ruso-ucraniano en el que participan entidades estatales de ambos países.
El año pasado, Kosmotras suspendió el lanzamiento de sus Dniéper tras el lanzamiento fallido de uno de ellos el pasado mes de julio, que supuso la pérdida de dieciocho satélites rusos y extranjeros.
El pasado mes de abril, Kosmotras reanudó el lanzamiento de estos cohetes y uno de ellos, también lanzado desde Baikonur ubicó exitosamente en órbita 14 satélites, entre ellos el Libertad-1, el primer satélite fabricado por universitarios de Colombia. EFE |
Viernes, 15 Junio, 2007 - 10:46 |
|  |
| |