Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico, astrónomo y filósofo italiano.
Contacto
III Campus Fuerteventura reunirá a 15 Premios Nobel y se dedicará a áfrica
 
 


El ex primer ministro francés Michel Rocard inaugurará el III Campus de Excelencia de Fuerteventura, que reunirá el próximo mes de julio a quince Premios Nobel y se dedicará monográficamente a áfrica, desde el punto de vista de la salud, la educación, el medio ambiente y el desarrollo.

Los cien alumnos procedentes de universidades y escuelas de negocios europeas y africanas que asisten este año al campus, que se desarrollará entre los días 8 y 13 de julio, presentarán durante esa semana un centenar de tesis y proyectos de diversa índole, considerados como los mejores para desarrollar en el continente africano.

El director del Campus, José Ramón Calvo, presentó hoy el programa de esta nueva edición que se ha querido dedicar a áfrica, porque la intención de esta iniciativa no sólo "es servir de encuentro entre personas, sino aportar algo a la sociedad" .

El Campus reúne como en las otras dos ediciones anteriores a los grandes cerebros de dos generaciones: "los que son y los que van a ser", destacó Calvo, quien subrayó que, además de los Premios Nobel, algunos de los cuales repiten, se contará con personalidades del mundo de la política y de la economía, y de la ciencia.

Así, entre los premios nobel destacó la presencia del padre del Euro, Robert Mundell, y de entre los dirigentes políticos al ex presidente Luis Alberto Lacalle de Uruguay, fundador del Mercosur, y al ex primer ministro de Irlanda, John Bruton, quien recordó que implantó la zona especial económica en su país, que ha servido para su desarrollo industrial.

El ministro de Economía de Argentina, Oscar Tangelson, la ministra de Medio Ambiente de España, Cristina Narbona, y la ministra de Salud de Italia, Livia Turco, son otros de los políticos que se desplazarán hasta la isla de Fuerteventura, la más cercana del Archipiélago canario a áfrica.

El Campus contará también con la presencia del presidente de la Cumbre Mundial del Microcrédito, Sam Daley Harris; la vicepresidenta del Bando Mundial, Ana de Palacio; del mayor conocedor del mundo en economía en desarrollo, Bernardo Kliksberg, y de uno de los más importantes expertos en economía africana, Paul Collier, señaló Calvo.

Intervendrán también el secretario general de la Convención de Naciones Unidas sobre Desertificación, Hama Arba Diallo, indicó Calvo, quien dijo que como en la anterior edición también participará un astronauta, Miguel López Alegría.

El director de la Casa de áfrica, Alfonso Ortiz, cuya institución que dirige participa este año por primera vez en el Campus, consideró este encuentro entre personalidades tan relevantes como "clave" para efectuar la transmisión de saberes a los países africanos que no se hizo en la época colonial y que supone el "estrangulamiento" del continente.

La ministra de Empleo de Cabo Verde, Sara Duarte, destacó la oportunidad que supone el Campus para áfrica, para romper barreras y aproximar culturas, al tiempo que subrayó el trabajo que desde las islas que integran la Macaronesia se puede hacer para unir Europa y áfrica.EFE


Viernes, 15 Junio, 2007 - 01:38
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready