Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Ensayista y poeta estadounidense.
Contacto
Descubierta la mas antigua ancla de madera
 
 


La más antigua ancla de madera ha sido identificada como tal en el transcurso de las excavaciones llevadas a cabo en la ciudad portuaria turca de Urla, el antiguo emplazamiento de Liman Tepe (la colonia griega de Klazomenai, del primer milenio aC), por investigadores del Instituto Leon Recanati para Estudios Marítimos, de la Universidad de Haifa, en colaboración con la Universidad de Ankara. El ancla, de finales del siglo VII aC, fue encontrada cerca de una construcción sumergida, enterrada aproximadamente a metro y medio bajo tierra.

(NC&T) En el 2000, el profesor Hayat Erkanal, de la Universidad de Ankara, invitó al profesor Michal Artzy y a otros académicos de la Universidad de Haifa, a que se le unieran en las excavaciones arqueológicas en el puerto de Urla, una ciudad portuaria que se encuentra cerca de Izmir, con más de cinco mil años de historia marítima. Durante las excavaciones se descubrieron los restos de un antiguo puerto.

Los hallazgos revelaron que el puerto, que en su época sirvió al antiguo emplazamiento griego de Klazomenai, se hundió en el siglo VI aC durante un desastre natural, probablemente un terremoto. Sin embargo, esa hipótesis del terremoto no se ha podido demostrar, ya que no existen registros históricos que confirmen tal evento durante ese período. De modo que la causa real de la destrucción del puerto sigue siendo un misterio.

Durante esta última temporada de excavación, ha quedado claro que un objeto de madera que se encontró enterrado en el suelo al fondo del antiguo muelle en el año 2003, es en realidad un ancla de madera con la corona cubierta de metal. El ancla fue encontrada enterrada a metro y medio de profundidad, y se determinó que es de finales del siglo VII aC, lo que la convierte en el ancla de madera más antigua encontrada hasta la fecha.

Además del daño que causó al puerto, el desastre natural que golpeó la zona también destruyó el área de la ciudad que fue construida siguiendo la línea de la costa.

Tan pronto como los investigadores terminen de desenterrar los hallazgos del puerto, podrán conocer más acerca de este período, y quizás puedan encontrar pruebas de qué causó esa catástrofe.


Lunes, 18 Junio, 2007 - 12:18
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready