Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Que significa entender?... No lo sé.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
En el ártico, la primavera llega más temprano que hace una década
 
 


En la región del ártico la primavera llega ahora semanas antes que lo habitual hace apenas una década, según científicos que atribuyen el cambio al calentamiento global, indicó un artículo de la revista "Current Biology".

"A pesar de las incertidumbres sobre la magnitud del calentamiento global que se espera en el próximo siglo, una característica constante de los cambios actuales y proyectados es que los ambientes del ártico son y seguirán siendo los más expuestos a un mayor calentamiento", indicó Toke Hoye, del Instituto Nacional de Investigación Ambiental de Dinamarca, a la publicación.

Hoye señaló que "el estudio confirma lo que ya mucha gente piensa: que las estaciones están cambiando y que no se trata de que tengamos uno o dos años más cálidos, sino que existe una fuerte tendencia que puede apreciarse a lo largo de una década".

Para el estudio de los efectos del calentamiento los investigadores recurrieron a la fenología, el estudio de la relación entre los factores climáticos y los ciclos de los seres vivos que considera la sincronización de las señales de primavera en las plantas, los pájaros, las mariposas y otras especies.

Los cambios en estas relaciones se consideran como una de las muestras más claras y rápidas de la respuesta biológica al aumento de las temperaturas.

Hoye explicó que los registros a más largo plazo de cambios fenológicos provienen en su mayoría de climas más templados.

Por ejemplo, algunos estudios recientes han documentado avances de 2,5 días por década para las plantas europeas, y de 5,1 días por décadas en plantas y animales en el ámbito global.

Los investigadores estudiaron la documentación más amplia disponible para la región ártica que muestra adelantos extremadamente rápidos, inducidos por el clima, en el florecimiento, la emergencia de hibernación, y la puesta de huevos en una amplia gama de especies del ártico.

Las fechas de florecimiento en seis especies de plantas, las fechas medias de emergencia de doce especies de artrópodos, y las fechas de inicio de nidada en tres especies de aves han avanzado en algunos casos en más de 30 días durante la última década.

El avance promedio en toda la serie fue de 14,5 días por década, según este estudio. EFE


Lunes, 18 Junio, 2007 - 06:09
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready