Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Ensayista y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Etxenique: Los investigadores "senior" son los peor tratados por el sistema | | | |
Pedro Miguel Etxenique, catedrático de la Universidad del País Vasco y Premio Nacional de Investigación en 2005, afirmó hoy que los investigadores "senior", los de mayor experiencia, son "los peor tratados en el sistema científico español", y añadió que "sus sueldos deberían tomarse muy en serio".
Etxenique, presidente del Donosti International Physics Center (DIPC), hizo estas declaraciones durante una intervención en el Senado, en la Comisión de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+I), a la que estaban convocados también el catedrático César Nombela, y la directora general de Política Tecnológica, Carmen Andrade, quien explicó las políticas del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) para el fomento de la cooperación pública-privada en I+D.
En su intervención, Andrade aprovechó para avanzar que los alrededor de 25 proyectos de nuevas instalaciones singulares que está previsto desarrollar en los próximos años, en coordinación con las comunidades autónomas, "demandarán un aumento grande de plantilla", que favorecerá a investigadores actualmente en formación, aunque las cifras exactas de ese incremento de personal científico previsto aún no han sido concretadas, pero podrían oscilar entre los 2.500 y 5.000 científicos.
Por su parte, Etxenique insistió en su comparecencia en que "los fondos destinados a los investigadores jóvenes son "por supuesto importantes para atraerlos", pero advirtió de que "la gran diferencia" entre España y los países más avanzados en investigación se da precisamente en el ámbito de los científicos "senior".
Así, destacó que, para conseguir buenos profesionales procedentes del extranjero se les está pagando actualmente mucho más que a los españoles, a veces incluso el doble, aun en los casos en los que los de fuera son peores o iguales, en términos de conocimiento científico, que los nacionales.
Por otra parte, en materia autonómica, dijo que "la no transferencia de la competencia de investigación científica y técnica reconocida como exclusiva en el Estatuto de autonomía vasco es una violación flagrante del pacto estatutario que constituyó el Estatuto de Gernika", y añadió que la competencia entre instituciones y autonomías "no es algo malo".
En cuanto a recursos científicos, dijo que "más importante que el esfuerzo en el presupuesto es la arquitectura institucional", y agregó que "el problema en las donaciones", pese a que son muy importantes y permiten "una gran labor", dijo, "no es sólo fiscal" ya que "tiene que ser rentable el ser generoso".
Etxenique alertó además de que "es una irresponsabilidad social defender una ciencia y una tecnología fundadas en expectativas demagógicas anunciadas", porque "más importante que fijar objetivos es crear un caldo de cultivo donde la ciencia pueda florecer", al tiempo que reiteró sus críticas al "uniformismo" de las instituciones.EFE |
Lunes, 18 Junio, 2007 - 06:34 |
|  |
| |