Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Cabrera destaca su compromiso en mantener sus esfuerzos para impulso ciencia
 
 


La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, destacó hoy el compromiso del Gobierno para mantener el esfuerzo en el impulso de la ciencia en España, durante un acto homenaje del CSIC a todo el personal vinculado a esta institución en sus cien años de historia.

Durante este acto en el marco de las celebraciones del Año de la Ciencia como ha sido declarado 2007, y que tuvo lugar en el campus del CSIC, también intervino el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Carlos Martínez, quien advirtió de que todavía "hay que avanzar un buen trecho en la convergencia científica con las naciones europeas mas avanzadas".

La jornada estuvo marcada por la inauguración de una gran escultura de bronce, aún inacabada, de siete toneladas de peso, cinco metros de altura y trece metros de ancho, titulada "El árbol de la Ciencia", obra del escultor canario Martín Chirino.

Este homenaje del Consejo Superior de Investigaciones Científicas a su personal se enmarca además en la celebración del primer centenario de la creación del que fuera el germen del CSIC, de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), cuyo primer presidente fue el Premio Nobel español Santiago Ramón y Cajal, y en cuya figura se inspiró el escultor Chirino, tal como manifestó hoy el artista en el acto.

Por su parte, la ministra Cabrera destacó en su intervención "el importante esfuerzo presupuestario y normativo" del Gobierno para apoyar "el avance de la ciencia en España", y se mostró convencida de que la ciencia, como ocurrió hace un siglo, dijo, "vuelve a ocupar hoy un espacio importante en la opinión pública".

"Estamos haciendo un enorme esfuerzo para acercar la ciencia a los ciudadanos y convencerlos de que ésta y su desarrollo son la mejor garantía de su futuro", añadió.

Por su parte, el presidente del CSIC, Carlos Martínez, dijo sobre la escultura de Chirino que "los árboles son los seres vivos más longevos, y tienen la capacidad de retirar CO2 y devolver oxígeno, algo que ahora, más que nunca, es mucho más necesario debido a los efectos del cambio climático".

En su opinión, este problema se debe combatir "no sólo reduciendo el aporte de CO2 y aumentando el de oxígeno, sino también reduciendo los efectos indeseados de un desarrollismo especulativo y aumentando el aporte de conocimientos que oxigenan un nuevo desarrollo sostenible, fruto de esta especie de fotosíntesis que es la ciencia". EFE


Martes, 19 Junio, 2007 - 03:54
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready