Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.

Charles Darwin (1809-1892).
Contacto
Director INIA no descarta centro alimentos comparta varios fines
 
 


El director general del Instituto Nacional de Investigación y tecnología agraria (INIA), Jesús Martínez Vassallo, no descartó hoy en Soria que el centro tecnológico de los alimentos "comparta fines" que precisen de técnicas de investigación similares.

Según informaron fuentes de la subdelegación del Gobierno, Martínez Vassallo se reunió hoy con los grupos sorianos que han presentado proyectos para decidir la especialización del centro y en este sentido avanzó que se pueden compatibilizar algunos de estas propuestas.

Los tres proyectos que presentaron distintos colectivos provinciales para un centro ya construido que se ubica en el campus de los Pajaritos preveían la posibilidad de que se investigasen temas relacionados con alimentos derivados de cultivos ecológicos, investigación alimentaria y salud e investigación de cultivos alternativos y bioproductos como fuente renovable de energía.

El director del INIA garantizó que el centro se dedicará a la investigación y no a la docencia y aseguró que en las próximas semanas se tomará una decisión definitiva para proceder al equipamiento.

Martínez Vassallo se mostró muy satisfecho de las obras del centro que calificó de "extraordinario" por su edificación y construcción versátil y aseguró que la encomienda que tiene es que "se dedique a lo que se dedique, el centro favorezca a Soria" por lo que no descartó que su cometido último tenga que ver con productos u alimentos autóctonos.

El centro de investigación de la calidad de los alimentos, cuya creación surgió en 1999 a iniciativa del entonces ministro de agricultura, el soriano Jesús Posada, está ubicado en el campus de Soria en una parcela de 5.000 metros cuadrados que el ayuntamiento de la capital cedió a la Universidad de Valladolid quien a su vez aprobó la cesión al INIA. EFEAGRO


Martes, 19 Junio, 2007 - 04:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready