Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense.
Contacto
Arianespace tendrá este semestre 12 contratos tantos como en todo 2006
 
 


El presidente de Arianespace, Jean-Yves Le Gall, avanzó que el consorcio espacial europeo tendrá 12 contratos en el primer semestre de este año, tantos como en todo 2006.

A los seis que acumulan desde enero, de los cuales cuatro eran de clientes que inicialmente habían firmado con su competidor estadounidense Boeing, se sumarán otros tantos que deben formalizarse durante esta semana en el Salón de la Aeronáutica y del Espacio de Le Bourget, al norte de París, señaló Le Gall, en una entrevista publicada hoy por "Les Echos".

El diario económico francés precisó que hoy mismo debería formalizarse un pedido con el operador de telecomunicaciones Arabsat para el lanzamiento de uno de sus satélites de quinta generación.

También se refirió a otros tres encargos, uno del continente africano, otro de la India y otro de Noruega, con lo que la cartera de pedidos al final de la gran feria aeronáutica francesa debería estar compuesta de 45 satélites pendientes de lanzamiento.

Para responder a esa fuerte demanda, Le Gall indicó que han aumentado las cadencias, pero también precisó que "no se pueden firmar (contratos) hasta el infinito" para responder a algunos clientes que habían firmado con competidores de Airbus y que ahora no pueden garantizar todos los lanzamientos.

"Diría que el cielo está bastante despejado para Arianspace. Más de dos tercios de los satélites comerciales los lanza Europa", resumió la situación.

Desde comienzos de año el consorcio europeo ha lanzado tres cohetes, cuando en 2006 habían sido cinco de su lanzadera Ariane-5 y dos de Soyuz, ya que tienen un acuerdo de cooperación con la industria rusa.

El presidente de Arianespace indicó que ante la fuerte demanda, el precio que se factura a los clientes que quieren poner en órbita un satélite ha aumentado entre el 5 y el 10%.

No obstante, lanzó una advertencia sobre sus perspectivas financieras porque "hay algo que va mal, es la paridad euro-dólar" ya que la evaluación de la moneda única frente a la divisa estadounidense les ha obligado a aumentar un 40% los precios desde 2004.

En cualquier caso, dijo que este año la facturación de Arianespace debería ser de 1.000 millones de euros, y consideró que "nuestro plan de marcha es fácil de trazar" después de cuatro años de cuentas equilibradas. EFE


Martes, 19 Junio, 2007 - 04:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready