Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,
José Ortega y Gasset(1883-1955) Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Atlantis se aleja de Estación Espacial y prepara su retorno a la Tierra | | | |
Jorge A. Bañales
- El transbordador Atlantis se alejó hoy a unos 75 kilómetros de la Estación Espacial Internacional (EEI), un punto donde sus siete tripulantes inspeccionarán la nave en órbita para preparar el retorno a la Tierra este jueves, informó la NASA.
El Centro Espacial Johnson, en Houston (EEUU), confirmó que el transbordador, que estuvo diez días acoplado a la EEI a unos 360 kilómetros de la Tierra, encendió a las 16,30 GMT sus cohetes propulsores para distanciarse de la estación, en la que permanecen tres astronautas.
Durante 105 minutos, desde que se desenganchó de la EEI, el transbordador dio una "voltereta" en torno a la estación para que los tripulantes de ésta realizaran una inspección ocular de la nave, que soportará temperaturas muy altas cuando penetre la atmósfera el jueves.
La maniobra también permitió que desde el Atlantis se tomaran imágenes de la EEI con sus nuevos paneles de energía solar desplegados sobre ejes que permiten su rotación para orientarse hacia la fuente de luz.
La separación de las naves sucedió cuando el transbordador se encontraba sobre el Mar de Coral, en el noreste de Australia, y en su órbita 170 de las 203 que comprende este viaje, según la agencia espacial estadounidense NASA.
"Houston, Atlantis, Bru ejecutó el encendido de separación", dijo por radio el comandante del transbordador Rick Sturckow, al referirse al piloto Lee "Bru" Archambault, quien había dirigido la maniobra en torno a la EEI.
El transbordador permanecerá en órbita a la misma altura de la EEI hasta que se complete la inspección del escudo térmico de la nave. En caso de que fuese necesaria alguna reparación, el Atlantis puede acoplarse nuevamente con la Estación Espacial.
El aterrizaje está programado para las 17.54 GMT del jueves.
En esta misión el transbordador llevó a la EEI dos nuevos tramos de vigas y paneles de energía solar, instalados en el curso de cuatro jornadas de labor de los astronautas fuera del complejo que orbita a unos 350 kilómetros de la Tierra.
La semana pasada, los ordenadores de fabricación rusa en la EEI dejaron de funcionar y eso afectó a varios sistemas del complejo de 100.000 millones de dólares (75.000 millones de euros) en el que participan 16 naciones.
Entre esos sistemas figuran los cohetes propulsores que corrigen la orientación y la altitud de la EEI, en la que permanecen los astronautas ruso Fyodor Yurchikhin y Oleg Kotov y el estadounidense Clayton Anderson, que reemplazó a su compatriota Sunita Williams.
En las próximas horas, Archambault y los especialistas Patrick Forrester y Steven Swanson usarán el brazo robótico del transbordador y el sistema de grúa y sensor, de 15 metros de largo, para llevar a cabo otra inspección de las cubiertas de protección térmica del Atlantis.
La tripulación seguirá preparando el miércoles el aterrizaje en el sur de Florida.
Esta misión comenzó el 10 de junio cuando partió del Centro Kennedy el Atlantis llevando en su bodega las nuevas vigas y los nuevos paneles solares para la instalación en estribor de la EEI.
El 11 de junio, durante una jornada de trabajo fuera de las naves, los astronautas instalaron las vigas, tendieron los cables de electricidad y datos, y desplegaron los paneles nuevos.
En otras jornadas de labor exterior, los astronautas plegaron los paneles viejos, que serán instalados en otra sección de la EEI.
Durante la tercera de las cuatro excursiones en esta misión, dos astronautas "zurcieron" una rasgadura en la cubierta térmica del Atlantis, y reforzaron en su sitio algunos paneles arrancados. EFE
|
Martes, 19 Junio, 2007 - 06:32 |
|  |
| |