Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,
Marie Curie(1867-1934). Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 | Contacto |
---|
|
| Logran primer embarazo mundo sin la patología hereditaria exostosis múltiple | | | |
El Instituto Dexeus y la división biomédica de la empresa Sistemas Genómicos han logrado la primera gestación del mundo libre de la enfermedad de la exostosis múltiple, una patología hereditaria y muy rara que acorta y deforma los huesos, de la cual era portador el padre.
La gestación ha sido posible gracias a la técnica de diagnóstico genético preimplantacional, y para el próximo mes de octubre se espera el nacimientos de dos niñas libres de esta patología, informó hoy la clínica.
La misma fuente señaló que primero se hizo una fecundación in vitro y que luego todos los embriones que se lograron se sometieron a un análisis genético para transferir al útero materno solo los que se diagnosticaron como sanos.
La exostosis múltiple es una enfermedad hereditaria osteoarticular rara, que afecta a uno de cada 50.000-100.000 recién nacidos, con mayor incidencia en los varones.
Afecta principalmente a las articulaciones y está caracterizada por el acortamiento y deformación de los huesos desde los primeros años de vida, lo que comporta numerosas intervenciones quirúrgicas y un grave hándicap en la calidad de vida.
La herencia de la enfermedad es autosómica dominante, es decir, que el riesgo de tener un hijo con la patología, estando afectado uno de los progenitores, es del 50 por ciento.
La pareja acudió al Servicio de Medicina de la Reproducción del Instituto Universitario Dexeus para conseguir un embarazo de un hijo sin que tuviera la patología que sufre el marido.
Para ello, la pareja se sometió a un tratamiento de fecundación in vitro con microinyección espermática y los embriones obtenidos fueron analizados en el laboratorio de DGP de Sistemas Genómicos para detectar la presencia o ausencia de la mutación causante de la enfermedad.
Dos de los embriones se diagnosticaron como libres de la patología y se transfirieron al útero materno, consiguiéndose una gestación gemelar normal.
Sistemas Genómicos es actualmente la compañía líder en España en servicios de análisis genético, y su división biomédica ha logrado desarrollar protocolos de diagnóstico genético para 121 enfermedades genéticas.
Es también el único laboratorio de diagnóstico genético preimplantacional de España capaz de detectar de manera directa el mínimo cambio genético posible en el ADN de una sola célula embrionaria, y una de las pocas del mundo con la experiencia y la capacidad tecnológica, certificada, para el diagnóstico genético de cualquier enfermedad de base genética conocida y prevenir su transmisión a la descendencia.
El departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción del USP Instituto Universitario Dexeus es pionero en numerosas técnicas relacionadas con el diagnóstico prenatal, la ginecología oncológica y especialmente con la medicina de la reproducción.
En 1984 este equipo hizo posible el nacimiento de Victoria Anna, el primer niño concebido por fecundación in vitro en nuestro país. También en 1994, y tras la aplicación de un diagnóstico denético preimplantacional, fueron pioneros al hacer posible el nacimiento de dos niñas sanas hijas de una madre portadora de hemofilia. EFE |
Miércoles, 20 Junio, 2007 - 01:11 |
|  |
| |