Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
CE propone plan para reducir 40% emisiones de CO2 y 50% ruido de aviones
 
 


La Comisión Europea (CE) propuso hoy el plan de asociación público-privada "Clean Sky" para reducir un 40 por ciento las emisiones de CO2, un 60% las de óxido de nitrógeno (NOx) y un 50% el ruido de los aviones y helicópteros, de modo que el sector aeronáutico sea más respetuoso con el medioambiente.

A la financiación de "Clean Sky" (Cielo Limpio) la UE aportaría 800 millones de euros del Séptimo Programa Marco de Investigación (2007-2013), mientras que las empresas privadas que tomaran parte en él pondrían la misma cantidad en conjunto, hasta alcanzar los 1.600 millones de euros.

"El sector de la aviación es responsable del 4% de las emisiones de efecto invernadero", recordó el comisario europeo de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, en un comunicado emitido por la CE coincidiendo con la celebración en París del salón aeronáutico internacional de Le Bourget, al que asiste el responsable comunitario.

El plan "Clean Sky", que se centra en seis ámbitos técnicos, tiene por objeto el desarrollo para 2015 de tecnologías avanzadas para la próxima generación de aviones y helicópteros, en los que se tendrá en cuenta una evaluación global de las tecnologías actuales que incorporan las flotas de aparatos.

Asimismo, tratará de que los resultados a que den lugar las investigaciones en tecnología puedan aplicarse "lo antes posible" en la consecución de los objetivos medioambientales, añade el comunicado.

El desarrollo de "alas activas", capaces de obtener el máximo rendimiento del flujo del aire, es uno de los seis ámbitos en los que se centra el plan.

Otro campo de trabajo son los aviones "regionales" (Regional Jet), cada vez más empleados por las compañías aéreas para cubrir rutas de corta y media distancia y cuyas características y tecnologías la CE quiere hacer más respetuosas con el medioambiente (estructuras más ligeras, motores más silenciosos y con un menor consumo).

Además de ahondar en el desarrollo de motores a reacción más ecológicos (desde el diseño de sus álabes, sus sistemas de refrigeración y su consumo), "Clean Sky" plantea la posibilidad de que las rutas que empleen los aviones se fijen, entre otros criterios, pensando en cómo dañar lo menos posible el entorno medioambiental.

Asimismo, pretende que se tenga en cuenta todo el ciclo vital de los materiales empleados en el sector aeronáutico (ecoconcepto) para que la utilización de materias primas sea óptima y cada vez más frecuente la de renovables.

Potocnik cree que la iniciativa "sacará el mejor provecho" de los recursos públicos y privados para desarrollar aviones "más respetuosos con el medioambiente y más silenciosos", cuyas características también "beneficiarán a otros ámbitos" científicos, como el energético. EFE


Miércoles, 20 Junio, 2007 - 05:07
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready