Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Ensayista y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Informe SEO/BirdLife advierte sobre situación aves carroñeras en España | | | |
La Sociedad Española de Ornitología (SEO-BirdLife) advirtió hoy sobre la crítica situación de las aves carroñeras en la Península Ibérica por la falta de alimento, resultado de la aplicación del reglamento que impide abandonar el ganado que muere en el campo.
En un comunicado, SEO-BirdLife explica que, a través de la organización a nivel internacional, ha solicitado a la Comisión Europea que se adopten medidas urgentes para paliar la situación de este tipo de aves.
Así han demandado la modificación urgente del Reglamento Europeo 1774/2002 que impide el abandono tradicional del ganado que muere en el campo y que es la base de la alimentación de especies como el buitre leonado, el buitre negro, el quebrantahuesos, el alimoche, el milano real o el águila imperial ibérica.
Además urgen a la Comisión Europea a revocar algunos de los puntos del Reglamento y que tenga en cuenta excepciones en países con importantes poblaciones de aves carroñeras como España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Chipre.
Un informe elaborado por esta organización y que ha sido presentado hoy demuestra el efecto crítico que sobre las poblaciones de estas aves ha causado en los últimos años la aplicación en España de este Reglamento Europeo.
El estudio demuestra que la Península Ibérica requiere una gestión ganadera extensiva adecuada para conservar las poblaciones de aves carroñeras y que ésta no pone en riesgo la salud de las personas u otros animales.
El informe recoge los aspectos negativos de la aplicación de este Reglamento como los cambios de comportamiento de las aves, el aumento espectacular en el número de ingresos en los centros de recuperación de fauna de ejemplares con síntomas de desnutrición y la baja productividad de las últimas primaveras.
SEO-BirdLife recuerda en el comunicado que la península Ibérica, con España y Portugal, desempeña un papel fundamental en la conservación de las aves carroñeras.
Así, sólo en España se reproduce el 98 por ciento de la población europea de buitre negro, el 94 por ciento de buitre leonado, el 82 por ciento de alimoche y el 66 por ciento de quebrantahuesos. EFEAGRO |
Jueves, 21 Junio, 2007 - 01:16 |
|  |
| |