Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.

Marcelino Cereijido.
Médico e investigador argentino
Contacto
Cuasicristales, en algun punto entre el orden y el desorden
 
 


En una nueva investigación, el matemático David Damanik, de la Universidad Rice, y su colega Serguei Tcheremchantsev, ofrecen una prueba clave en el estudio de los cuasicristales, materiales semejantes a cristales, donde los átomos no se alinean en filas tan perfectas como los átomos presentes en los cristales.

(NC&T) El último trabajo de Damanik se centra en un popular modelo que los matemáticos utilizan para estudiar a los cuasicristales. La investigación, que ha tardado diez años en completarse, demuestra que los cuasicristales en el modelo no son conductores eléctricos, y aporta datos esclarecedores sobre un ámbito poco conocido de la ciencia de los materiales.

Hasta 1982, los cuasicristales no sólo no habían sido descubiertos sino que se les creía físicamente imposibles.

Hablando matemáticamente, los cuasicristales caen en un terreno intermedio entre el orden y el desorden. Durante los últimos diez años, ha resultado cada vez más claro que las herramientas matemáticas que los científicos han usado durante décadas para predecir las propiedades electrónicas de los materiales, no pueden funcionar correctamente en este terreno intermedio.

La conclusión es que este fenómeno es mucho más complejo, y no basta ejecutar las simulaciones para averiguar cómo realmente se comportan los electrones dentro de un cuasicristal. Se han empleado supercomputadoras para ejecutar estas simulaciones, pero Damanik cree que las simulaciones informáticas no son un buen sustituto de las comprobaciones matemáticas fehacientes.

"Las simulaciones informáticas han demostrado que los electrones se mueven a través de los cuasicristales, aunque muy lentamente, de un modo muy diferente a cómo lo hacen a través de un conductor", explica Damanik. "Pero los ordenadores nunca muestran todo el conjunto. Sólo se aproximan a una solución durante un tiempo finito. En nuestro estudio, hemos demostrado que los electrones siempre se comportan de esta manera en el modelo del cuasicristal que estudiamos, no sólo ahora o mañana sino en todo momento.


Viernes, 22 Junio, 2007 - 11:35
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready