Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| La ESA lanzará laboratorio Columbus a finales de este año o principios 2008 | | | |
La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció hoy que prevé lanzar a finales de este año o principios de 2008 el laboratorio Columbus, la mayor aportación de Europa a la Estación Espacial Internacional (ISS, según sus siglas en inglés).
En el centro de control de operaciones de la ESA en Darmstadt (oeste de Alemania), el director de operaciones e infraestructuras de esta agencia espacial, Gaele Winters, dijo que para este proyecto han sido asignados el astronauta alemán Hans Schlegel y el francés Leopold Eyharts.
En el acto de presentación del Columbus y de balance de la misión europea Astrolab estuvieron presentes cinco astronautas de tres nacionalidades diferentes que han estado ya en la ISS, entre ellos, el estadounidense de origen español Michael López-Alegría, quien regresó el pasado 21 de abril.
Además, con la entrada en funcionamiento del laboratorio Columbus, se producirá el primer vuelo del "Julio Verne", un Vehículo Avanzado de Transferencia para aportar repuestos a la ISS, según Winters.
El vehículo, de 20 toneladas de peso, es la nave más compleja que la ESA ha construido hasta ahora.
A su vez, el laboratorio Columbus, de forma cilíndrica, tiene unas dimensiones de 6,7 metros de largo por 4,5 metros de ancho, y permitirá que hasta tres astronautas puedan trabajar en mangas de camisa en agradables condiciones, según la ESA.
En el momento del lanzamiento, que ha sido retrasado un poco respecto a los planes iniciales de la ESA para el segundo semestre de este año, el Columbus tendrá una masa de 12.800 kilogramos, 2.500 de ellos de carga útil.
La misión europea de larga duración llamada "Astrolab", en honor al instrumento antiguo de medición angular del cielo astrolabio, llevó a cabo 19 experimentos científicos de tipo biológico, físico o de medicina humana.
En "Astrolab" participó el astronauta alemán Thomas Reiter, que fue el primer europeo en formar parte de una misión larga en la ISS, donde permaneció desde comienzos de julio hasta finales de diciembre de 2006.
La construcción del laboratorio Columbus, que ha costado unos 880 millones de euros (1.179 millones de dólares), fue retrasada tras la explosión del transbordador estadounidense Columbia a comienzos de 2003, que paralizó la construcción de la ISS. EFE
|
Viernes, 22 Junio, 2007 - 04:22 |
|  |
| |