Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Con números se puede demostrar cualquier cosa,

Thomas Carlyle(1795-1881)
Historiador, pensador y ensayista inglés
Contacto
Fundación Ramón Areces adjudica 3,4 millones a 37 proyectos de investigación
 
 


La Fundación Ramón Areces ha adjudicado 3,4 millones de euros a los 37 proyectos seleccionados de investigación de distintas áreas, de un total de 187 presentados, en el marco del XIV Concurso Nacional de ayudas a la investigación científica y técnica.

La mayoría de los proyectos seleccionados, a cuyos responsables les serán entregadas las respectivas ayudas durante un acto que tendrá lugar el próximo lunes en la sede de la Fundación Ramón Areces (Madrid), tienen que ver con investigación sanitaria.

Especialmente se centran en el cáncer y en la investigación de marcadores genéticos y farmacogenéticos, aunque también se incluyen varios trabajos sobre enfermedades raras y emergentes, y sobre mecanismos moleculares de la memoria, entre otros.

Fuera del ámbito sanitario, ha sido seleccionado un proyecto de bioenergía sobre fotoproducción de bioetanol a partir de CO2 por cianobacterias, y otros tres referidos a la resistencia de las plantas a la contaminación.

Los científicos involucrados en estos proyectos proceden en su mayoría de hospitales y organismos de investigación madrileños aunque también existe una gran representación de entidades científicas de Barcelona, y en menor medida de otras localidades, como Santander, Valencia, Zaragoza o Málaga, entre otras.

En relación con la investigación de marcadores genéticos y farmacogenéticos han sido seleccionados una decena de proyectos, que se refieren a tratamientos del cáncer colorrectal; a primeros episodios de esquizofrenia; osteoporosis y su importante componente hereditario; transportadores de nucleósidos para predecir la capacidad de respuesta de los tumores a ciertos fármacos.

Asimismo, a la evolución de los pacientes con ictus isquémico después del tratamiento con t-PA; a enfermedades inflamatorias intestinales; a optimización de las terapias contra el virus del sida o a investigación genética del Alzheimer.

Casi otra decena de proyectos seleccionados se refieren a investigación sobre mecanismos celulares y moleculares de la aterosclerosis, y otros tantos a enfermedades raras y emergentes.

Dentro de este último grupo, se incluyen, entre otros, trabajos sobre caracterización de la función astrocitaria en la leucoencefalopatía megalencefálica; ensayos terapéuticos en células derivadas de pacientes con telangiectasia hemorrágica hereditaria o bases neurobiológicas y susceptibilidad genética de la fibromialgia.

En relación con el estudio de los mecanismos moleculares de la memoria recibirán ayudas de la Fundación Ramón Areces otros tres proyectos, mientras que fuera del ámbito sanitario los proyectos seleccionados son uno de bioenergía y tres relacionados con la resistencia de las plantas a la contaminación.

Estos tres últimos se refieren a la aplicación de alfalfa en la fitoextracción de cadmio de suelos contaminados; resistencia a metales pesados en especies significativas de la cuenca minera de Riotinto y caracterización de los mecanismos de resistencia de las plantas a metales pesados. EFE


Viernes, 22 Junio, 2007 - 04:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready