Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.
Karl Jaspers(1883-1969) Psiquiatra y filósofo alemán | Contacto |
---|
|
| Fundación Gabarrón premia investigaciones Ayala sobre genética y enfermedades | | | |
Francisco J. Ayala, catedrático de Ciencias Biológicas de la Universidad de California, ha sido galardonado hoy con el Premio Cristóbal Gabarrón de Ciencia e Investigación por su contribución en los campos de la genética y en el estudio de los organismos causantes de diferentes enfermedades.
El premio, fallado hoy en Valladolid, recayó en Ayala (Madrid, 1934) "por sus importantes contribuciones científicas en los campos de la genética de poblaciones y la evolución biológica", así como por el estudio "de la estructura de los parásitos causantes de la malaria y la enfermedad de Chagas".
El acta del jurado, presidido por la directora de Comunicación de la empresa farmacéutica Merck, Sharp & Dohme, Regina Revilla, informó también de que Ayala es autor de más de novecientos artículos científicos y que ha presidido la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, editora de la "prestigiosa" revista Science.
Ayala se trasladó en 1961 a Estados Unidos y forma parte de la "generación de científicos de postguerra" que fueron "pioneros y abrieron el camino para las generaciones posteriores", aseguró por su parte el catedrático de Biología Celular de la Universidad de Murcia y miembro del jurado, José Ballesta Germán.
El científico ha recibido la Medalla de Honor de Mendel, de la Academia de Ciencias de la República Checa, la Medalla Nacional de Ciencia de Estados Unidos y la Medalla del Collčge de France, entre otras distinciones.
Entre las diversas obras publicadas por Ayala se encuentran "Estudios sobre la filosofía de la biología" (1983), "La naturaleza inacabada" (1994), "El método de las ciencias" (1998) y, el más reciente, "Darwin y el diseño inteligente" (2007).
El científico formó parte entre 1994 y 2001 del Comité de Asesores de Ciencia y Tecnología del entonces presidente de los Estados Unidos Bill Clinton y es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de ese país y de la Sociedad Filosófica Americana.
A la convocatoria de este premio, que se entregará el 19 de octubre durante una gala en Valladolid, han concurrido 27 candidaturas de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México y Rusia.
Los Premios Cristóbal Gabarrón ya han fallado las modalidades de Artes Plásticas y Artes Escénicas que recayeron respectivamente en el pintor alemán Markus Lüpertz y en la actriz griega Irene Papas.
Durante las próximas semanas se conocerán los galardonados en las categorías de Deportes, Economía, Letras, Pensamiento y Humanidades, Restauración y Conservación, y a una Trayectoria.
La Fundación Cristóbal Gabarrón, constituida en 1992 para fomentar la ciencia, el arte y el pensamiento, falló en 2002 la primera edición de sus Premios Internacionales, instituidos entonces con motivo de su décimo aniversario y que pretenden reconocer trayectorias prestigiosas de personas que hayan aportado algo a la humanidad. EFE |
Viernes, 22 Junio, 2007 - 04:23 |
|  |
| |