Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,
Hipócrates(s. V AC- s. IV AC) Médico griego. | Contacto |
---|
|
| Dispositivo portatil "ve" daños en puentes y pilares de hormigon | | | |
Ingenieros del MIT han desarrollado una nueva técnica para detectar daños en los puentes y los pilares de hormigón que podría aumentar la seguridad de las infraestructuras envejecidas, permitiendo inspecciones in situ más fáciles y frecuentes que no interfieran con el tráfico o los servicios.
(NC&T) La técnica se basa en el uso de un dispositivo de radar portátil mediante el cual se puede "ver" a través del revestimiento de polímero-fibra de vidrio frecuentemente utilizado para fortalecer las columnas de hormigón envejecidas y descubrir los daños detrás del revestimiento que no pueden ser observados a simple vista. Tales daños pueden producirse en el hormigón mismo, o en áreas donde las capas del revestimiento se han desprendido unas de otras o incluso se han desprendido del propio hormigón.
La nueva técnica no invasiva puede usarse in situ desde una distancia de más de 10 metros y no requiere de ningún desmantelamiento u obstrucción de la infraestructura. Proporciona lecturas inmediatas, in situ, de los parámetros de interés.
Denominada FAR-NDT, la técnica podría demostrar que es especialmente ventajosa en el examen de puentes que cruzan ríos o carreteras, y que resulten de difícil acceso usando otras técnicas de inspección.
"La utilización del radar para detectar los defectos ocultos y el deterioro tras las superficies cubiertas ofrece un gran potencial para un amplio rango de evaluaciones de seguridad en puentes y edificios que han sido reparados con materiales compuestos", subraya el profesor Oral Buyukozturk, quien desarrolló la técnica con Tzu-Yang Yu y Dennis Blejer.
Las cubiertas exteriores de fibra de vidrio-polímero (tejido texturizado brillante en negro o marfil, visto a menudo envolviendo columnas de hormigón) se usa mucho para mejorar las estructuras de hormigón existentes con el fin de que puedan soportar una carga mayor o el impacto de un terremoto. La envoltura también es usada de manera habitual para reparar estructuras que se dañan o deterioran por causa de la meteorología o por otro tipo de efectos de desgaste.
Las técnicas hoy disponibles para inspeccionar estos sistemas de cubiertas exteriores de fibra de vidrio-polímero exigen al inspector entrar en contacto directo o muy cercano con la estructura. Algunas de esas técnicas requieren extraer una muestra física, lo que podría crear un problema de seguridad. La ventaja de la nueva técnica es que permite una inspección rápida desde una distancia no inmediata y proporciona una visualización computerizada de los daños internos.
Aunque el concepto ha sido validado por los resultados experimentales iniciales, es necesario el desarrollo de un equipo de radar portátil apropiado antes de que el sistema pueda ser fabricado en grandes cantidades para su uso por los profesionales.
|
Lunes, 25 Junio, 2007 - 11:06 |
|  |
| |