Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La duda es la madre del descubrimiento
Ambroise Bierce(1842-1914). Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Crean Medes, una base de datos para promover trabajos médicos en español | | | |
La Fundación Lilly ha creado Medes, una base de datos bibliográfica, que ya reúne 55 títulos de 29 especialidades biomédicas, para promover las publicaciones científicas en castellano.
La responsable del proyecto, ángeles Flores, explicó hoy en rueda de prensa que la principal característica de la base de datos será la "constante actualización", abierta a todos los investigadores en medicina y que puede consultarse en la página web de la fundación.
La base de datos está dirigida a todos los profesionales sanitarios para que los avances científicos lleguen a ponerse en práctica y los pacientes "se beneficien de ellos", según el presidente de la fundación, Javier Ellena.
El médico y académico de la lengua Pedro García Barreno destacó durante el acto la función que desempeñará el proyecto Medes en la preservación de la lengua española, una "responsabilidad", dijo, que corresponde "a todos".
"No cabe duda de que el inglés es el lenguaje de la Ciencia", afirmó, pero hizo hincapié en la importancia de "no dejar que invada la lengua española", haciendo referencia al empleo de anglicismos y neologismos.
La base de datos será el núcleo del proyecto Medes que, además, contará con un premio científico y con unas jornadas anuales sobre el conocimiento y las publicaciones médicas en español.
Actualmente sólo 50 de las 400 publicaciones españolas biomédicas forman parte de las bases de datos internacionales, según datos de los promotores de la iniciativa.-EFE |
Lunes, 25 Junio, 2007 - 01:26 |
|  |
| |