Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
Proyectos investigación cáncer y aterosclerosis premiados por F.Ramón Areces
 
 


La Fundación Ramón Areces ha premiado "la excelencia" científica con la adjudicación de 3,4 millones de euros destinados a 37 proyectos en su mayoría de investigación sanitaria, sobre enfermedades varias, tales como el cáncer de colon, la esquizofrenia, la aterosclerosis y la osteoporosis, entre otras.

Las ayudas se enmarcan en el contexto del XIV Concurso Nacional de Adjudicación de Ayudas a la Investigación Científica y Técnica, convocado por la Fundación Ramón Areces para atender las necesidades de la investigación básica en España y estimular nuevos proyectos en beneficio de la sociedad y de la comunidad científica internacional.

El acto de entrega de estas ayudas a las cuales se presentaron 187 proyectos fue celebrado hoy en la sede de la Fundación Ramón Areces, en Madrid, y en el mismo intervinieron Juan Manuel de Mingo, patrono-secretario de la entidad, y el ex director general de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza, presidente del Consejo Científico, quienes destacaron la importancia de premiar la excelencia investigadora y devolver las aportaciones científicas a la sociedad.

Según Mayor Zaragoza, "la deslocalización de talentos científicos es la mayor pérdida que está sufriendo Europa en los últimos años", y según sus datos, "unas 200.000 personas en los últimos doce años podrían haberse quedado en Europa, pero eligieron otros destinos, especialmente Estados Unidos".

"No podemos seguir a remolque de los países avanzados en investigación", añadió Mayor Zaragoza, tras felicitar a los científicos premiados y destacar como "referente" de la Fundación Ramón Areces el reconocimiento de "la calidad".

En el marco de esta convocatoria de ayudas, se destinarán 840.000 euros repartidos entre ocho proyectos al apartado dedicados a la investigación de la aterosclerosis, la principal causa de muerte en los países occidentales pese a los progresos de la cirugía vascular y de los nuevos fármacos inhibidores de la síntesis del colesterol.

Por otro lado, con los once proyectos elegidos en el área de "Marcadores Genéticos y Farmacogenéticos", dotados con 885.300 euros, se profundizará en males como el cáncer colorrectal, cuya frecuencia está aumentando en países desarrollados y representa en conjunto el 15 por ciento de los tumores diagnosticados en el hombre.

Otra de las líneas de investigación en las que se pretende profundizar es en la mejora del conocimiento del ictus o infarto cerebral, otra de las principales causas de mortalidad y discapacidad en España.

Además la Fundación Ramón Areces ha destinado 818.900 euros a proyectos sobre "Enfermedades raras y emergentes", de las cuales frecuentemente se desconoce su etiología, su epidemiología, sus métodos de diagnóstico o su terapéutica.

Se abordarán aspectos como el Síndrome de Ellis-van Creveld; la fibromialgia; la Displasia Ectodérmica o las malformaciones cardiovasculares, oculofaciales y esqueléticas.

Para avanzar en el conocimiento de mecanismos moleculares por los que las experiencias vividas permanecen en la memoria, han sido adjudicados 415.000 euros.

Al campo de "Bioenergía", la institución aportará 110.000 euros para un proyecto sobre procesos industriales de producción de combustibles de origen biológico, como el bioetanol, y al área de "Resistencia de las plantas a la contaminación" se destinarán 310.000 euros.

Los científicos involucrados en los proyectos seleccionados proceden en su mayoría de hospitales y organismos de investigación madrileños aunque también existe gran representación de entidades científicas de Barcelona, y en menor medida de otras localidades, como Santander, Valencia, Zaragoza o Málaga, entre otras.EFE


Lunes, 25 Junio, 2007 - 04:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready