Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
La deforestación en Argentina es seis veces más alta que el promedio mundial
 
 


En Argentina la tasa de deforestación es seis veces más alta que el promedio mundial, y el desmonte de bosques aumentó en casi el 42 por ciento en los últimos cuatro años, según un informe oficial difundido hoy.

"Argentina pasa por su peor momento en la historia forestal debido al avance de la frontera agropecuaria y al negocio de la especulación", declaró a Efe Jorge Menéndez, director de Bosques de la Secretaría de Medio Ambiente.

El funcionario afirmó que "antes había degradación pero continuaba habiendo elementos de bosque, mientras que hoy en día hablamos de eliminación y los problemas sociales que ésta acarrea".

Según los datos preliminares de la Secretaría de Ambiente, en ocho años se ha perdido casi un 10 por ciento de las hectáreas de bosques de las provincias de Salta, Chaco, Formosa, Córdoba y Santiago del Estero a raíz del avance de las plantaciones de soja.

Mientras entre 1998 y 2002 desaparecieron 781.000 hectáreas de las más de 23 millones existentes en esos distritos, entre 2002 y 2006 la tala arrasó más de un millón de hectáreas.

La mayor aceleración en la deforestación se registra en la provincia de Salta (norte), donde en los últimos cuatro años la desaparición de masa boscosa se incrementó en un 113,45 por ciento.

"El negocio de la especulación está afectando a los bosques de esta zona, ya que mientras en la provincia de La Pampa (centro) la hectárea está a un precio de unos 15.000 dólares, en Chaco (noreste) está a 1.500 dólares", afirmó Menéndez.

El informe preliminar de la Secretaría, en el que faltan por analizar dos de las 23 provincias del país, señala que se pierde un promedio de 821 hectáreas de bosques al día, lo que equivale a 34 hectáreas por hora.

"Vamos hacia un futuro incierto y estamos en un grave proceso de desertificación", auguró el director de Bosques, quien añadió que están trabajando en "la promoción del manejo sustentable de los bosques nativos". EFE


Lunes, 25 Junio, 2007 - 04:13
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready