Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| El director general CIEMAT, presentado como candidato dirección general CERN | | | |
El Gobierno español ha presentado ante el consejo del Organismo Europeo de Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra (Suiza) la candidatura del director general del CIEMAT, Juan Antonio Rubio, al cargo de director general de ese organismo, dedicado a estudiar los componentes básicos de la materia.
La candidatura fue presentada el pasado viernes, según informó hoy el Ministerio de Educación y Ciencia, y la designación del nuevo responsable de este organismo, el mayor laboratorio del mundo en física de partículas en donde se analizan las colisiones entre partículas que han sido aceleradas a grandes energías, se conocerá en el último trimestre del año.
Es la primera vez que el Gobierno español propone una candidatura a la dirección general de este centro de investigación científica fundado en 1954, y que es uno de los primeros proyectos comunes europeos y en donde trabajan actualmente más de 7.000 científicos de 80 países.
España, miembro del mismo desde 1983, es el quinto contribuyente de la organización, aportando el 8,2 por ciento de su presupuesto.
Según el Ministerio de Educación y Ciencia, la participación en este laboratorio ha contribuido "decisivamente" al progreso de la ciencia en España, permitiendo desarrollar y consolidar la comunidad científica de física de partículas e incrementar la competitividad de la industria de altas tecnologías.
El actual director general del CIEMAT, que es un centro de investigación dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia líder en España en las áreas de energía, medio ambiente y tecnologías asociadas, ocupa ese puesto desde 2004; al CERN le ha dedicado la mitad de sus 42 años de carrera profesional científica (1968-1969 y 1987-2004).
Entre otros cargos, Rubio ha desempeñado los de director de la División de Educación y Transferencia Tecnológica (1999-2004) y coordinador de las Relaciones del CERN con América Latina (1992-2004).
En 1983, Rubio coordinó la reincorporación de España al CERN; en 2001 recibió la Encomienda del Mérito Civil, como reconocimiento a su carrera científica, a su papel pionero en la creación de la comunidad española de física de partículas y a sus esfuerzos en el fortalecimiento de las relaciones entre España y el CERN. EFE |
Martes, 26 Junio, 2007 - 12:48 |
|  |
| |