Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia,

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Ensayista y poeta estadounidense.
Contacto
Detectan inusual elevación del nivel del mar en ciudad del litoral brasileño
 
 


El nivel del mar en Macaé, una ciudad ubicada en el litoral del estado brasileño de Río de Janeiro, está subiendo a un promedio de 37 milímetros por año, muy por encima del promedio global, según un estudio divulgado hoy por el Gobierno.

La elevación del nivel del mar en esta ciudad al norte de Río de Janeiro e importante polo petrolero es diez veces superior a la elevación promedio del mar en todo el mundo (3,1 milímetros al año), según los datos del Panel Intergubernamental sobre Cambios Climáticos de la ONU (IPCC por sus siglas en inglés).

El fenómeno fue denunciado hoy por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), que divulgó un estudio sobre la elevación del nivel del mar en los últimos cinco años en dos de sus cuatro estaciones de medición: Macaé (sudeste brasileño) e Imbituba (sur).

Según el Instituto, la elevación del nivel del mar en Imbituba entre diciembre de 2001 y diciembre de 2006 fue en total de un centímetro, pero el promedio de crecimiento de las aguas llegó a 2,5 milímetros por año, un poco por debajo del promedio mundial.

En Macaé el aumento total fue de 15 centímetros en los cinco años y el promedio de elevación anual llegó a 3,7 centímetros por año, pero esa elevación inusual, según el propio Instituto, no puede explicarse apenas por el calentamiento global.

Según los informes de la ONU sobre el clima, el promedio de elevación de los mares fue de 1,8 milímetros al año entre 1961 y 2003 y de 3,1 milímetros si se mide apenas entre 1993 y 2003.

Los especialistas responsables de los estudios de la ONU calculan que, sin una acción global contra los fenómenos que provocan el calentamiento global, el deshielo de los glaciares puede provocar un aumento del nivel de los océanos de hasta 59 centímetros en 2100.

Según un estudio sobre las posibles consecuencias del calentamiento global divulgado en febrero pasado por el Ministerio brasileño de Medio Ambiente, las "ciudades del litoral y el 25 por ciento de la población brasileña, ya que 42 millones de personas viven en la zona costera, pueden ser afectadas por la elevación del Atlántico", que puede llegar a medio metro a lo largo del siglo 21.

El mismo informe considera que "la ciudad de Río de Janeiro es una de las más vulnerables".

Según Claudia Lellis, gerente de la Red de Mareógrafos Permanentes para Geodesia del IBGE, el aumento del nivel del mar en Ibituba es el esperado como consecuencia del calentamiento global, pero el registrado en Macaé es demasiado elevado como para explicarlo apenas por el aumento de las temperaturas.

"No sabemos por qué está ocurriendo esto. Alguna influencia local está causando esa elevación inusual y necesitamos investigar más para saber exactamente lo que está ocurriendo", afirmó.

Los técnicos del Instituto consideran que la explicación más probable es una reducción de las capas geológicas en la región de Macaé, lo que significaría que la ciudad se está hundiendo y no que el nivel del mar esté subiendo más que en otras regiones.

"La fuerte elevación del nivel del mar (en Macaé) tiene como una de las posibles causas características geológicas locales", según el estudio del organismo. EFE


Martes, 26 Junio, 2007 - 07:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready